Leo que Isabel Coixet ha hecho una obra de teatro con este libro de Helene Hanff y, aunque el libro me encantó, no consigo imaginarlo como obra de teatro. Si a eso le sumas que normalmente me decepcionan las adaptaciones de mis libros favoritos, pues la decisión está clara : no iré. Ya sé que es un poco negativo por mi parte. Me pasa con todo lo que me gusta mucho, no quiero estropearlo. Sé que no es una actitud políticamente correcta.
Pero es que el libro es delicioso, sobre todo para aquellos que tenemos dos mundos: el real y el que nos proporcionan los libros. A ver, de mis libros favoritos siempre pongo algún trocito que me parece representativo, es mi forma de comentarlos:
Me encantan esos libros de segunda mano que se abren por la página que su propietario leía más a menudo.
A mi también. Y yo hago algo peor: los subrayo y meto dentro cualquier papel para marcar los pasajes o los poemas que me gustan más. Mis libros favoritos está pintados y gorditos.
Dice también:
Cada primavera hago una limpieza general de mis libros, y me deshago de los que ya no volveré a leer….creo que no hay nada menos sacrosanto que un mal libro o un libro mediocre
Qué refrescante. Adoro los libros y áun no los tiro casi nunca, pero sé que lo haré. Como ella sé que hay libros que no volveré a abrir y cuando no me entren, empezaré a tirar. ¿Por qué no?
Cuando leo en Periodistas 21 que la Xunta de Galicia tiene dos millones de libros almacenados, pienso que seguramente muchos debieran usarse para el reciclado. En vez de gastar dinero en almacenar cosas que no sirven (el almacenaje de un palet de libros cuesta unos 100 euros al año), que lo empleen en que todas las bibliotecas tengan un mínimo de fondos de las «grandes obras que todos deberíamos leer», por ejemplo.
He leido el libro por que me lo ha recomendado alguien cuyo criterio valoro mucho y no me ha defraudado. Es un libro precioso, de los que se acaban de leer siempre demasiado pronto y cuando de repente acabas la última página te quedas dándole vueltas al libro como revisando si realmente se ha acabado o aún queda algo a lo que agarrarse para seguir leyendo. Después te quedas unos dias sin atreverte a cojer otro libro, guardándole la ausencia al finado.
Sin embargo yo si que iria a ver la obra de teatro (iria y no iré, porque no puedo). Una obra de teatro es una obra de teatro y un libro es un libro, dos cosas, dos artes, diferentes. Y por lo tanto no son comparables y no se pueden estropear ni mejorar mutuamente. La obra de teatro no estropeará tu lectura del libro. Como mucho, en el caso de que no te gustase nada y te dejase mal sabor de boca, todo lo que puede hacer es que te entren ganas de leerlo de nuevo. Y si te gusta la representación, pues tendrás otra cosa más que te de miedo estropear. De las dos formas ganas.
Bjs
Muchas gracias. Eres siempre tan positivo….Pero ya sabes que todos tenemos manías.
Ahora haz un esfuerzo e imagina qué puede haber en dos millones de libros en un almacén….:-). ¿Una Antología poética? No lo creo.