Catálogo: Filosofía

| | , , ,

Estoy así como vaga. Es tarde y debería haberme ido a dormir porque dentro de nada empezará uno de esos días largos.

¿Qué me aguanta en pie? ¿qué nos mueve a todos? ¿por qué el esfuerzo nos hace felices?: Por el Entusiasmo.

Hace unos años, una amiga me recomendó La conquista de la felicidad de Bertrand Russel. A ella, a su vez, se lo había sugerido su psiquiatra para que la ayudase a superar una depresión grave.

Deprimidos o no, da unas cuantas claves de «saber vivir», entre ellas, relaciona ésta del Entusiasmo, que es mi favorita. No porque dejen de parecerme importantes el resto, sino porque es la que me resulta más sencilla y, además, sólo depende de mi misma.

El entusiasmo por mi gente, por el resto de la gente, por mis proyectos empresariales, por encontrar un libro agotado, por disfrutar de una charla tranquila, por bailar hasta las mil,….El entusiasmo forma parte de mi, y de todos vosotros, está ahí dentro esperando para salir y es ¡una de las claves de la felicidad!

Si estás en lo que mi mejor amiga y yo llamamos un toc (atascado, depre), mira alrededor, escoge algo que te guste, céntrate en ello, entusiasmate. En definitiva, sal de ti mismo, ocúpate de otros o de otras cosas con alegría.

Funciona.

Ya os había hablado de esto en Endorfinas

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

17 comentarios en «Catálogo: Filosofía»

  1. Si uno no se entusiasma con todo lo que hace, no tiene sentido hacerlo. Para mi el problema no es el entusiasmo, es el tiempo y mi curiosidad que no deja de mandarme tareas nuevas.

    Por cierto, te veo doble 😉

    Responder
  2. Por mi parte casi no tengo tiempo de entusiasmarme o no… me veo haciendo las cosas como en un torbellino y acaban, las cosas, por contagiarme su propio entusiasmo. Creo que lo importante es estar activo y sentirse útil, (suena un poco cristiano, pero es que es así). No dejar nunca que nos gane esa voz interior,y un poco traidora, que nos hace sentirnos desde víctimas hasta… inútiles.
    Me gusta eso del entusiasmo.
    Rbr, no te dejes vencer.

    Responder
  3. Se agradecen los ánimos, coincido contigo en la importancia de la actividad y también en la importancia del entusiasmo, pero a veces, es dificil llegar a estas conclusiones si no te las muestran. Ya me he desatascado, tengo más profundidad en la mirada, veo más lejos.

    Responder
  4. Pues no sé si es bueno ver más lejos. Creo que a veces es más importante, y sobre todo más sano y menos decepcionante, ver más cerca, ver lo próximo, lo que tenemos cerca en el tiempo y en el espacio. Nos desanimamos menos. Y el agobio es menor. Ver a lo lejos implica un mayor margen de error. Ignorar detalles. Distorsión de perspectivas… pero no me hagas mucho caso. Soy un irremediable adicto al carpe diem… aunque a veces me agobie a varios años vista para organizarme…

    Responder
  5. ¿Qué te voy yo a decir de endorfinas?

    >Una cosa ¿el ritmo en la pantalla del texto al subir y bajar con el cursor, es un fallo o es adrede? La verdad es que me ha mareado.

    Interesante lo que escribes.

    Un saludo.

    Responder
  6. Me alegro de que estés mejor, Rbr, pero recuerda que el duelo y la tristeza son necesarios y hasta «curativos» cuando hay motivos. Hay que aceptarlos. No pasa nada. El entusiasmo volverá (en tu caso está tan arraigado….).

    Findomundo, siempre sostendré que hay que vivir el momento. Concentrarse y disfrutar de lo cercano es parte de la felicidad pero ¿por qué no imaginar un buen futuro? Yo creo que ayuda. Claro, si eso no te hace olvidar el presente.

    Jesús, bienvenido. Lo del cursor nunca me lo habían dicho. No sé a qué te refieres. ¿Podríais avisarme si os pasa a los demás? Gracias.

    Responder
  7. Pero que bien escribes Amalia, un libro please

    Rbr, en la pelicula La boda de mi mejor amigo, un camarero se encuentra a Julia Roberts destrozada llorando en el suelo, se sienta con ella y le cuenta lo que le decía su abuela: » recuerda, esto también pasará». Mientras tanto cuando te plazca yo te invito a una mariscada, que anima mucho, y te escucho, que dicen desahoga , aunque advierto que no soy buen escuchante, interrumpo bastante…………

    Responder
  8. Gracias!!! Pero a pesar de lo que pueda parecer por este blog, lo mío nunca es ni será escribir. Mi vocación secreta es : negociante. De cualquier cosa.

    Mucho debes de querer a Rbr para invitarle a una mariscada. O es que no le conoces, claro. :-).

    Responder
  9. Como muchos seguro que no pincháis en las páginas de catálogo que voy actualizando a la derecha, no me puedo resistir a dejaros también aquí el párrafo de Bertrand Russel que he elegido:

    «El sentido del deber es útil para el trabajo pero ofensivo en las relaciones personales. La gente desea que la quieran, no que la soporten con resignación paciente. El querer a muchas personas espontáneamente y sin esfuerzo es, tal vez, la mayor fuente de felicidad personal.»

    Responder
  10. Lo cierto es que no conozco a Rbr, mas alla de dos comentarios en este blog. Pero una mariscada es buena para los chicos, para las chicas, para los altos, para los bajos, para los trabajadores, para los parados…………… me gustaba aquel anuncio.

    Responder
  11. Vale , estupendo. Hablando de mariscadas, de amar, de entusiasmo. Podeis aplazarlo y me apunto?. Comenzaré por comprar el libro esta misma tarde.

    Responder

Deja un comentario