Sin ánimo de ser catrastofista, lo que parece una obviedad es que tendremos problemas en nuestro entorno «si seguimos así»:
– Parece que el cambio climático avanza, aunque no tengo claro yo si los científicos tienen series de datos suficientemente largas para hacer una correcta valoración.
– Que a lo mejor el agua empieza a escasear.
– Que la energía es cara.
– Que los residuos degradan el entorno.
Diréis que poco podemos hacer individualmente, pero eso es sólo relativamente cierto.
Podemos colaborar disminuyendo el consumo de agua, el de energía o generando menos basura.
En este estudio de la Universidad de Granada encontraréis la guía completa. Leedla. Debemos «educarnos», a nosotros y a nuestros hijos, también en esto.
Amalia, ponbte al día, lo del cambio climatico al final se demostró que era una falacia cientifista; ponte al dia anda.
Como ves, lo pongo en duda, a pesar de que el lema de la Comisión Europea actualmente es «Tú controlas el cambio climático» (ver el País o el Mundo).
No hay evidencia de que el calentamiento global actual suponga un cambio climático futuro. Sencillamente, las evidencias no estarán a nuestro alcance, ya que ahora nunca las tendremos. En cambio, las meras sospechas, significan que nuestra actitud deberá contemplar este fenómeno como parte de nuestro continuo progreso. Solo pedimos esto.
Pero me parece que tampoco hay evidencia de que exista un calentamiento global actual. Aquí, en Bilbao, no notamos nada…
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:CO2-Temp.png
Un poco de calorcito al Norte no vendría mal, pero que nadie se entere.
Pues que se encargue de arreglarlo al que le corresponda, yo bastante hago con no degradar, ni ensuciar nada en absoluto, etc. por la parte que me toca.
Saludos.
Un poquito cada uno y dar más guerra a los polítcos. yo tengo mis propios truquitos además de los clásicos de reciclaje.
Tapar las sartenes/ollas cuando cocinas (ahorro de un 20% de energía). Desenchufar las cosas, todos los cacharros elétricos pagados consumen un 10% de la energía. Abrir la ventana en lugar de encender el AC…
Si tuviéramos un partido de verdes decente …¡uy! partido político y decente. ¡Qué cosas digo!. Medio decente, al menos.
Hasta hace muy poco (no se ahora) el 80 % del agua que se consumía en España se destinaba a la agricultura, que solo suponía un 4 o 5 % del PIB, y que como la de toda Europa bloquea en base a subvenciones la casi unica capacidad de competir que tienen los paises superpobres, especialmente en Africa. Para mas inri de esa agua casi la mitad se perdía en el transporte hasta destino.