Economía Social (I)

| |

No nos damos cuenta, pero la ley del péndulo sigue funcionando. Del comunismo stalinista a el capitalismo tatcheriano, todo ha demostrado ser de otra época.
Quizás durante este tiempo no hemos querido darnos cuenta de que la mayor parte del mundo vive en la pobreza y hemos creído que podemos vivir de espaldas a eso. No pienso que no merezcamos lo que tenemos o incluso más, no se trata de un posicionamiento moral/ religioso clásico. Se trata de que todos lo merecemos.
Creo que es el momento de replantearse las cosas desde la base, nunca en los últimos años hemos tenido menos que perder por intentarlo. Necesitamos volver a la economía real, a la productiva, obviamente aplicando las más modernas herramientas y conocimientos. Por algo somos también una de las generaciones más formadas.
Estamos obligados a dejar atrás la especulación, a los caraduras acostumbrados a vivir del cuento y a pensar en solidaridad y esfuerzo compartido.
En este nuevo modelo, las empresas de economía social son , desde mi punto de vista, el elemento clave.
Qué es una empresa de economía social? Aquí lo describen muy bien, pero además iremos desgranando poco a poco sus fundamentos.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

Deja un comentario