El horror de la indiferencia

| | ,

Me lo he pensado antes de escibir de esto porque parece sensacionalista y que además siempre estoy a lo mismo, pero no quiero dejarlo pasar así, precisamente por lo que tiene de simbólico.

Hace un par de días se publicaron en diarios de nuestro país unas fotos que antes habían sido publicadas en los diarios italianos en las que aparecían dos niñas gitanas muertas -ahogadas- en una playa, tapadas con toallas de playa y a pocos metros de ellas varias personas tomando el sol y, dice, que hasta comiendo. Os dejo el enlace a 20 Minutos, por favor, pinchad abajo y ampliad la foto.

Me pasó una vez que, paseando por una playa, encontramos a una mujer muerta. No fui capaz de acercarme, quizá porque lo hizo quien iba conmigo, pero la conmoción tardó días en pasarse, así que hablo con conocimiento cuando me horrorizo ante la posibilidad de tumbarme al sol al lado de un cadáver, y eso sin pensar en las otras características que añaden gravedad a la situación.

No lo entiendo. ¿Vale tan poco la vida humana? ¿Sentimos de verdad tan poco aprecio por los que viven cerca de nosotros? ¿Es tal la indiferencia que nos causa la muerte? ¿Tan amodorrada está nuestra sensibilidad?

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

9 comentarios en «El horror de la indiferencia»

  1. No te acercaste por que te dió mucha impresión, por no decir miedo. Y ello es totalmente entendible. Además, afirmas que dicha situación te conmocionó durante unos días. Es muy distinto al «pasotismo» de las dos señoras que se ven al fondo de la foto, que parecen charlar con total naturalidad y casi ajenas al drama que tienen delante.

    Si te digo la verdad, aunque suene a un exceso de vanidad por mi parte, yo no me incluyo en esa primera persona del plural que da pie a tus preguntas finales. Lo que ocurre, por desgracia, es que existen ciudadanos de primera y de segunda categoría. ¿Recuerdas el tsunami de hace más de dos años? Fueron más de 200.000 las víctimas. Sin embargo, eran del tercer mundo en su mayoría. Aquello ya ha pasado de ocupar las páginas de los periódicos pero todavía se sigue hablando de las 2.500 víctimas más o menos que dejaron los atentados del 11-s en EEUU.

    Conviene recordar que una cuarta parte de la población mundial está viviendo en el umbral de la más absoluta pobreza. ¿Sabes cómo se traduce eso en números? ¿Sabemos cuántos niños mueren al día por desnutrición en África?

    Es así de triste y de lamentable.

    Enhorabuena por tu post, Amalia. A ver cuándo se despiertan nuestras conciencias de un puñetera vez.

    Besos, muchos besos.

    Responder
  2. Esta noticia salió hace unos días en Menéame [enlace a la noticia] y se debatió en los comentarios sobre este asunto.

    Yo, la verdad, estoy de acuerdo con esta opinión.

    Además, hay más fotos y esa es completamente sensacionalista.

    Hay además la opinión de un socorrista sobre este asunto.

    No soy una persona insensible, pero si voy a hacer un drama de cada persona muerta en circunstancias trágicas, entonces tengo que tomar antidepresivos a cucharadas. Como bien pregunta la persona del enlace :

    ¿Qué debería haber hecho la gente? ¿un funeral improvisado? ¿irse todos a casa y cerrar la playa? ¿Ponerse la ropa y arrodillarse rezando a Dios? […] Por favor, la gente que crea que esas personas en la playa hicieron mal, que pongan que habrían hecho ellos…

    Responder
  3. Ya dije que seguramente era algo sensacionalista, desde luego, pero lo siento Marcos: he visto un cadáver en una playa. No podría ponerme al lado en bañador. No lo entiendo digas lo que digas.
    Estoy totalmente de acuerdo con Leiter, esto no es más que una anécdota pero marca nuestros escasísimos niveles de sensibilidad.

    Responder
  4. NO están al lado, como muestran las fotos que se ven en los enlaces de #2. Están en la misma playa, pero a bastante distancia.

    La sensibilidad de cada uno va por dentro, o eso creía yo, inocente de mí. ¿O es que se trata de hacer ostentación de la sensibilidad?

    ¿Cuál es el comportamiento correcto? ¿Qué es exactamente lo que habrías hecho?

    Y una vez que me lo digas, explícame por qué hacer eso que me vas a contar te hace más receptiva y sensible que otras personas. Que yo, por ejemplo, que ya he dicho que estoy de acuerdo con los comentarios que he citado en #2.

    Responder
  5. No creo que se trate de lo que hubiéramos hecho los que no comprendemos la actitud de los que se quedaron en la playa. Simplemente muchos no hubiésemos podido quedarnos allí a tomar el sol, a disfrutar del día. La muerte es dolorosa, triste. No da miedo, infunde respeto y tristeza. No hubiésemos ido a molestar a nadie en su trabajo, simplemente no nos quedaríamos allí. Por supuesto el hecho de que las niñas fuesen gitanas… claro, parece brindar la oportunidad al periodista para evidenciar e ilustrar ese fantasma que recorre italia. Tal vez la foto fuese igual si no fuesen gitanas. No sería ni más ni menos horrible. Dos niñas muertas es algo tan profundamente triste que no me cabe en la cabeza que nadie se quede allí a tomar el sol. Es solo eso. Pero nuestra sistema es cínico y tiene una sensibilidad aprendida y dictada, es verdad. Nos pasamos un verano y (seguimos) buscando desesperadamente en los periódicos a la niña de los McCain (o como se esccriba) y nos olvidamos en unas horas de los nueve niños muertos arrancados de los brazos de sus madres para tirar sus cuerpos al mar.

    Responder
  6. Tengo algunas dudas que espero me sepais aclarar:

    -Voy en coche, veo un accidente. Hay muertos. Como iba a la playa, ¿me vuelto a casa? Es que claro, no sé si es demasiado insensible usar una carretera llena de muertos.

    -En la tele veo que han muerto varias personas en un cayuco en alta mar. Me pilla a punto de ir a la playa. ¿Mejor lo dejo para otro día? ¿Cuántos días debo esperar? ¿La tele cuantos días debo tenerla apagada para no parecer insensible?

    Si se trata de que es que hay un cadáver en la playa en la que estoy, y eso es lo que marca la diferencia, me parece que no es cuestión de sensibilidad, sino de ser impresionable. Algo completamente distinto.

    Si veo un herido con sangre y me desmayo, y otra persona no reacciona así, ¿tengo derecho a decir que soy más sensible que la otra persona o sólo más impresionable?

    La empatía que sienta hacia las tragedias que le suceden a los seres humanos yo no la confundo con el mal rollo que me da tener un cadáver cerca.

    La primera tiene que ver con la sensibilidad y compasión hacia la tragedia ajena. La segunda, de ningún modo.

    Responder
  7. Marcos, es imposible. No hay una norma. No es «mal rollo», es otra cosa. No es ser impresionable, es que no se trata de eso. Pero no soy capaz de explicarlo. No me siento capaz de explicar por qué no podría tomar el sol junto a dos niñas muertas.
    Y si sus madres vivas estuviesen allí velando sus cuerpos mientras no se los llevan? seguirías tomando el sol?

    Responder
  8. En primer lugar, no se trataba de juzgar a nadie. Puse por delante que mi propia reacción no me gustó nada. No me voy a mortificar eternemente pero fui como poco mediocre y sensiblera. Quien reaccionó magnificamente- desde mi humilde punto de vista- fue la persona que iba conmigo. Aún con el mal rollo que da un cadáver, comprobó que lo era, buscó ayuda y hasta habló con la familia y os aseguro que no le dejó indiferente.
    En segundo lugar, ya dije que arriesgaba con el supuesto sensacionalismo de la noticia.
    No quiero entrar en tu debate directamente, Marcos. No creo que haya una única reacción buena y no me gustan las descalificaciones. Mis preguntas del final del post eran una reflexión, no un juicio. Y mi sensibilidad, que por lo que ya he demostrado, de poco me sirve, me impediría tomar el sol al lado de un cadáver o comerme un bocata al lado de un muerto en accidente, pero ya digo, no sé si eso vale para algo.

    Responder

Deja un comentario