Recorriendo esta mañana los diarios digitales me tropecé en Le Monde con una polémica que se ha desatado en Francia por unas declaraciones de Sarzoky sobre la pederastia.
En un diálogo que el filósofo Michel Onfrai (un philosophe athée, antilibéral, hédoniste et libertaire) mantiene con Sarzoky para la revista Philosophie Magazine este último sostiene le determinismo genético de la pederastia y de las tendencias suicidas.
La verdad es que el debate es interesante. Aunque nos repugna un poco esa idea de que nuestra vida esté ya marcada, que el destino esté escrito, ¿creéis que una parte de nuestro futuro está en nuestros genes?.
Me explico, no quizá ser un pederasta, sino tener la tendencia a que te gusten los niños (por dios, me cuesta escribirlo sin que me den arcadas) y que cada uno, con su educación, su formación, su familia, pueda superar esas tendencias naturales. O es más bien al contrario, el hombre nace -no bueno como para Rousseau- sin esos condicionantes y es la sociedad, el entorno los que le marcan.
A ver si os animáis a dar vuestra opinión.
No puedo resistirme a dejar un párrafo de Onfray, de ese diálogo, que nada tiene que ver con lo anterior pero con el que me identifico:
M. O. : Ni communiste ni libéral. Je pense qu’il y a des options, notamment libertaires, de gestion du capital qui sont intéressantes et qui reposent sur la coopération, la mutualité,
le contrat, la fédération ou les crédits populaires. Proudhon est un auteur qu’on lit peu aujourd’hui, et souvent mal.
N. S. : Donc, ça vous intéresse, la complexité ?
Sí, me interesa la complejidad y también creo que hay formas nuevas de gestión del capital. Y no me gustan las etiquetas sin matices.