La publicidad en Internet aumenta un 50%

| | , ,

Según el informe de Infoadex al que hace referencia NetYdea, la publicidad en Intenet pasó de 310 MM de euros en 2006 a 482 en 2007.

Todavía hablamos de cifras muy muy pequeñas en comparación con la inversión publicitaria en medios tradicionales y, desde luego, no se correponde con el tráfico real, pero poco a poco irá ajustándose y, hablando de modelo de negocio en los términos que nos aclaraba Raquel el otro día, desde luego parece uno de los pocos factibles a medio plazo.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

3 comentarios en «La publicidad en Internet aumenta un 50%»

  1. Hola Amalia, como he visto que me haces referencia, te mando un articulo que he encontrado:

    Atasco en la general: La publicidad en Internet ya es inútil y asfixiante

    Si pensabas que la publicidad en Internet iba a aflojar un poco la saturación estúpida (por lo inútil, porque es tirar el dinero) estabas equivocado.
    Según The Guardian:

    «El informe predice que los sitios líderes o de referencia, como MySpace (300 millones de cuentas), Facebook (52 millones de perfiles) o Bebo (40 millones de usuarios realizarán este año mejoras significativas en la búsqueda y organización, mientras encuentran la manera de rentabilizar con publicidad esta valiosísima información de los usuarios.»

    En realidad la idea es aumentar brutalmente el acoso al desgraciado navegante de la Red, aprovechando el auge de las redes sociales. Se están desarrollando las herramientos precisas para tenernos empitonados de anuncios en todas partes.

    Ellos sabrán, por mi parte, efecto ceguera. Total.

    Un saludo Raquel

    Responder
  2. Pues yo creo que habría que ir pensando en recuperar al clásico «Hombre Anuncio» de los de antes, de esos con un cartel por delante y otro por detrás. Tiene casi las mismas ventajas que un banner: es personalizable, directo al público objetivo, y es tan interactivo que te indica la dirección de la tienda ¡¡con sólo preguntarle!!

    Claro que hoy a esto lo llamarían «márketing de guerrilla».

    Responder
  3. Bueno, bueno, cómo andamos. Para estar tanto tiempo dando vueltas por internet os encuentro «clasicos», ejem.
    Bromas aparte, muy interesante esa noticia Raquel, gracias.
    Verme, tiene razón, hagámonos hombre anuncio. Estoy segura de que el márketing guerrillero es lo nuestro :-).

    Responder

Deja un comentario