Lo que ganan los bancos!

| | ,

Una declaración de principios: soy una convencida de la necesidad de que las empresas ganen dinero, que al menos retribuya el riesgo que corren y la inversión. De hecho, me gusta ayudar a que lo consigan, creo que eso hace que todos vayamos mejor.

Y ahora, a lo que vamos. ¿Habeís leído las cifras de beneficios del sector bancario en el primer semestre? Según he leído, BBV y Santander baten récords y las Cajas también. No me parecen tan normales aumentos de resultados superiores al 20%. También -disculpadme que no enlace porque no sé dónde lo leí- los bancos que operan a través de internet han superado todas sus expectativas.

¿Esto es bueno para alguien? Pues sí, para los accionistas de los bancos, e incluso, de hacerse una buena gestión, podría serlo para aumentar la fortaleza de nuestros bancos en el exterior.

Dicho esto, la pregunta es ¿por qué ganan tanto dinero?. Si eliminamos las operaciones extraordinarias, la respuesta es clara: han mejorado el margen de intermediación, es decir, la diferencia entre lo que cobran por los préstamos, su activo, y lo que pagan por sus depósitos, pasivo para un banco.

¿Quién pierde? Pues los que más, los que tienen una hipoteca a tipo variable que teniendo las cuotas referenciadas al euríbor u otro indicador – lo advertimos aquí y aquí – habrán visto, de media, como sus mensualidades aumentaban unos 200 euros y también los pequeños ahorradores que tienen depósitos ven como se «hacen los remolones» para subir los tipos de interés a los que se les retribuyen sus ahorrillos.

Demasiados perjudicados, creo yo. Es lógico que esto ocurra en un escenario en el que suben los tipos de interés, y parece que aún van a seguir haciéndolo. Sinceramente espero que no se supere demasiado el 4%, viendo lo que ocurre en Estados Unidos. Aunque quizá es más un deseo al ver tanta familia endeudada a 30 años.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

2 comentarios en «Lo que ganan los bancos!»

  1. Pues yo tenía la intuición de que los bancos les va también por que las familias están endeudadas con tanta hipoteca. Y creo que la economía española vaya bien a cambio de que las familias de clase media estén endeudadas hasta las cejas no me parece nada bien. Me parece un error muy gordo a corto y medio plazo.

    Yo siempre he tenido esperanza que explote la burbuja inmobiliaria (esperanza puramente egoista, todo hay que decirlo, para poder comprarme un pisín) pero lo malo va a ser que van a pagar el pato los de siempre. Y el que usa la vivienda para espcular perderá un poquito, si lo pierde, claro.

    En fin, Don dinero …

    Responder
  2. La especulación es bastante sana……… economicamente hablando, el especulador compra cuando los precios bajan y vende cuando suben, regula el mercado por tanto.

    El problema de la vivienda es otro alejado de que la gente quiera invertir para ganar (que tambien pudiera ser en cierta medida y de ahi la burbuja) el problema bien pudiera en buena parte estar en que el mercado de al vivienda presenta una oferta muy rigida (hay mucha demanda de pisos, pero la oferta no crece en igual medida)…….. porque está muy regulada…….. los mismos funcionarios que trabajan de 9 a 14 y salen tres veces a tomar el cafe son los encargados de estudiar y autorizar proyectos licencias y planes urbanisticos…….. resultado meses, anos de espera.

    Los mismos politicos que financian obscura e ilegalmente sus partidos son los que han de conceder las licencias para la construcción de viviendas lo cual no suelen hacer ni con celeridad ni con el desinterés debido………. se pelean por la concejalia de urbanismo…… Los mismos politicos cuyos salarios son ridiculos en comparación a personas con responsabilidades similares……

    Responder

Deja un comentario