Me gusta todo

| | ,

Y no deja de ser un problema.

Anoche, cenando con unos «colegas», charlábamos de lo típico: que si es mejor vivir en una ciudad grande, que si en un pueblo,….

Y me di cuenta de que podría tener tres -o más- vidas y disfrutarlas todas.

Qué gusto pasarse un par de años en Nueva York, moviéndose sin parar, aprendiendo y conociendo.

Qué apetecible vivir en el pueblo de ayer, en Betanzos, con sus callejuelas medievales, con su plaza como punto de reunión, con todo y todos al alcance de la mano.

Y cómo me gusta esta mañana mi campo, con el campanario de la iglesia tocando las horas a lo lejos, el gato rascándose en mi ventana y los pájaros bajando a beber. Fresco y sin ruidos.

Si no tuviérais obligaciones familiares y profesionales, si pudiérais elegir llevaros a la gente que queréis con vosotros, ¿dónde os gustaría estar?

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

8 comentarios en «Me gusta todo»

  1. Es maravilloso que te guste todo, pero claro, el problema surge si tienes que elegir.

    Por cierto, ayer no pude ver el partido, y hoy por la mañana he preguntado en el trabajo si alguien sabe como ha quedado Francia y nadie me contesta, ¿alguien lo sabe? 🙂

    Responder
  2. Yo, con mi gente, buscaría un sitio donde nadie me conozca ni llame por el móvil e intentaría disfrutar de ellos al 110%.

    ¿Alguien sabe qué ocurrió con unos que se dicen herederos del espíritu de la Armada Invencible, pero que son Comunidades Libremente Asociadas, en su partido contra Francia? Serán los mismos que Verme, pero…..
    ¿En qué andas Verme?

    Responder
  3. Yo recomiendo un pueblo con mar y buen tiempo, desde septiembre hasta junio. Eso sí, en julio y agosto, no hay más remedio que huir antes de que las hordas de turistas invadan las playas, las calles, los paseos, los bares, los supermercados, los quioscos, la panadería, los aparcamientos… Ufff, ahora que lo pienso, ya deben estar preparándose para venir. Mañana me pongo a hacer acopio de comida para atrincherarme en casa.

    En cuanto al partido de Francia, os informo de que lo ha ganado esa panda de viejos caducos, que en teoría no iban a aguantar hasta el segundo tiempo sin sufrir esguinces de pulmón. Pobres chicos, no tienen un equipo de futuro como nosotros. Han de conformarse con el presente. Compadezcámoslos.

    Y mientras llega o no llega el futuro… torceremos por Brasil.

    Responder
  4. Me gustaría vivir un tiempo en un lugar donde tengas que caminar km para conseguir un cuenco de agua, cultivar cosechas que no crecen nunca, adaptarme al instinto de supervivencia que hemos perdido con la vida comoda y después regresar a mi mundo para comenzar a VIVIR!

    Responder
  5. Últimamente estoy tomando la costumbre de apuntar mis sueños (persigo sueños lúcidos) y tu pregunta coincide con un que tuve hace un par de semanas.
    Era la casa de mis abuelos en la alpujara por una ventana se veía calle se veía Granada y por otra un pequeño puerto natural de un mar verde con pequeños veleros.
    En el sueño me di cuenta que lo era y me harté de llorar por que no existía un sitio así.
    ¿Granada, alpujarra y mar?. Bueno, no están muy lejos (mi consciente es más optimista 😉

    Responder
  6. No sabría elegir rápidamente porque me gusta todo, me gusta la ciudad, me gusta el campo… Quizás si tuviera que elegir trataría de mezclarlo todo: ir a un pueblo que tuviera su café y sus tiendecillas, su médico, repleto de gente conocida y unos estupendos bosques, ríos y montañas para perderme…

    Responder
  7. ¿Sólo tres vidas? A mí 10 aún me parecerían pocas. He vivido en una ciudad grande como Londres, en un pueblo pequeño de Asturias, ahora vivo en una ciudad con mar… Y siempre disfruto mucho lo que tengo pero también miro de reojo lo que me estoy perdiendo y me fastidia un montón.

    Pero si tuviera que elegir me quedaría con Berlin. Una ciudad viva, con alma, excitante e interesante, con mucho espacio… y con los bosques y la naturaleza muy cerquita, para poder escaparse los fines de semana.

    Responder
  8. ¿Os habéis leído? Tenéis muchos sueños. Eso es estupendo, sobre todo si uno sigue disfrutando de lo bueno que tiene en cada momento, donde esté.
    David, bienvenido. Tres o más, es un ejemplo. la cuestión es esa inquietud, ese mirar de reojo que tú reflejas.

    Responder

Deja un comentario