Misterios del cerebro I

| | , , , ,

Que sabemos poco de nuestras neuronas y de su funcionamiento es un hecho. Así que no dejan de fascinarme los estudios razonablemente serios que van aclarando pequeños aspectos relacionados con la estructura de de nuestros pensamientos.

Leía ayer sobre la capacidad de olvidar cosas desagradables que tenemos, de olvidar los malos recuerdos. Probablemente pocas capacidades considero tan necesarias para la supervivencia. Me parece genial que lo hayan demostrado científicamente, al fin y al cabo, los filósofos más positivos llevan preconizándolo desde siempre.

Y yo practicándolo de forma efectiva.

Al fin y al cabo, ¿para qué sirve un mal recuerdo? Pues básicamente para debilitar nuestra autoestima, que no es más que otra de esas necesarias habilidades para sobrevivir. Lo dice Luis Rojas Marcos cuando habla de la autoestima: las personas que la tienen mejor acaban «adaptando» sus recuerdos a una visión más favorable, bueno, o algo así: «sin una dosis razonable de autoengaño no se podría vivir».

La cosa es que está bien aprender de los errores, pero lo mejor es no recrearse en los malos momentos.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

Deja un comentario