Multipliquemos la Wikipedia en español

| | , , , , ,

Logo Wiki EspañaLa Wikipedia (español inglés otros) es uno de los proyectos de Internet más fascinantes y enriquecedores. Toda la comunidad de Internet, de manera libre, solidaria y desinteresada, contibuye a hacer una enciclopedia de todo el conocimiento. Es una enciclopedia viva, mantenida continuamente por toda la comunidad de internautas usando el formato Wiki, que significa que puedes editar tú mismo el articulo que estás leyendo, o añadir otros nuevos. Puede parecer sorprendente que funcione este sistema, pero lo hace admirablemente bien.

Para usarla no hay que pagar nada, es absoluta y totalmente gratuíta. Existen versiones en cerca de 200 idiomas. Pero cada comunidad hablante tiene un peso en número de articulos y el del español no se corresponde con su número de hablantes: sólo tiene unos 115.000 artículos a fecha de hoy, comparados con el millón y pico en inglés. Portugués o sueco está por delante en número de artículos, teniendo como tienen muchos menos hablantes.

Wiki-es X2 Ahí es donde entra la iniciativa WikiesX2 que pretende multiplicar por dos, como primer objetivo, el número de artículos en español. Así que a colaborar, muchachos y muchachas. Todos sabemos de algo: a lo mejor sois una autoridad en los Simpson, o en juegos de rol, o en el lomo embuchado. Tal vez no seas una autoridad, pero sabes bastante sobre algo, y eres capaz de comenzar un artículo, que seguramente otros ampliarán, corregirán y mejorarán. Pierde el miedo: la Wikipedia está para que cuentes lo que sabes sobre cualquier tema concebible. Aun así, puede ser que no te veas con ánimos para escribir un artículo. No te preocupes: hay muchas formas en las que puedes colaborar, no sólo escribiendo artículos. En este enlace tienes una lista.

Una manera de comenzar es darse una vuelta por la Wikipedia caminando por ella al azar. Bueno, ¿qué haceis ahi parados? 🙂

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

11 comentarios en «Multipliquemos la Wikipedia en español»

  1. De acuerdo, me comprometo a hacer al menos dos aportaciones en economía (he consultado algunos temas de ese tema y se puede mejorar). Ya te contaré. Estoy de acuerdo en el interés del proyecto.

    Responder
  2. Siempre que puedo me gusta utilizar la wikipedia. Aún la veo algo coja pero es impresionante el cambio que ha dado desde que la vi por primera vez.

    Es curioso, a veces, nos dejan si control y a nuestro aire y las personas hacemos cosas buenas 🙂

    Responder
  3. mmmm! confieso mi ignorancia, no sabia nada de ese proyecto. acago de echar un vistazo y.. mmm .. fascinante! y creo que se puede colaborar desde aqui porque va a ser la zona mas necesitada.. como siempre..
    gracias amalia.

    Responder
  4. Pablo, creo que se refiere a que los economistas siempre bromean diciendo que la economia es una ¿ciencia? muy poco predictiva, y que siempre aparecen a posteriori los economistas para explicar porque algo no sucedió como se habia pronosticado que sucederia.

    Responder

Deja un comentario