No nos creemos nada

| | ,

Desde hace tres días estoy leyendo en diversos medios de comunicación gallegos todo tipo de especulaciones y reacciones sobre el futuro del naval en Ferrol, en Galicia.

Que nadie se equivoque, no hablamos sólo de Navantia. Ese error ya lo cometimos los ferrolanos una vez.

He vivido y sufrido la tremenda reconversión industrial en Ferrol y tengo varias percepciones que no se deben obviar para entender la conclusión:

  • En los astilleros de Ferrol se ha mantenido un nivel profesional excelente, si bien, la mala gestión de Astano hizo dilapidar en tiempo de vacas gordas lo que debería de haberse guardado para las flacas.
  • Se ha perjudicado a Ferrol frente a otras zonas de España políticamente más conflictivas, sin tener en cuenta datos y productividades objetivas. Y esto desde siempre y hasta en el 2005, que yo recuerde.
  • Hemos sufrido, después de la reconversión (que no es tal, sólo fue un cierre) tasas de desempleo de más del 50%. Y no sólo se vieron perjudicados los despedidos de Astano, con buenas retribuciones para consolarse en parte, sino también modestos trabajadores temporales del las empresas auxiliares, comerciantes, transportistas, …
  • Ferrol es la ciudad de Galicia más abandonada por los sucesivos gobiernos y eso se ha traducido en enormes tasas de desempleo y , a posteriori, emigración. Analicen sino los movimientos de población de la ciudad. Ahí están los datos.
  • Los ferrolanos, y los de Narón, Fene, Mugardos,…. hemos sufrido infinidad de planes que no duran tres días durante todos estos años. Conclusión final permanente: recorte de plantilla.

    Por eso, ahora no nos creemos nada. Pero nada de nada.

    Y ahora un resumen de lo publicado estos días.

    Leo La Voz de Galicia y releo buscando cuál es el consorcio gallego y cuál es su plan. Nada de nada. Pienso: «si no lo sabe La Voz, pues no se sabrá».

    Sigo el tema y me encuentro hoy que en El Correo Gallego dicen que Emercon, una empresa dedicada a la energía eólica quiere comprar los terrenos de Astano.

    Y ya está, ya me ha entrado el miedo otra vez: ¿no estarán hablando de vender terrenos en lugar de un proyecto serio, no? ¿no hipotecará esta venta el futuro de la sociedad como astillero? ¿qué futuro tiene la energía eólica?

    Y es que no sé si es casualidad o no, cada uno tendrá su teoría, hoy de nuevo en La Voz de Galicia aparece en primera «La Xunta asume que el Gobierno frenará la expansión de la energía eólica en Galicia». Y es que como dice un amigo mío: «si total no se usa la energía eólica».

    Como se ve, transparencia, información clara y alentadora, contando con todos los implicados. Perdonen la ironía pero es que en Ferrol ya no nos creemos nada.

  • 1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

    1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

    Deja un comentario