«Están locos estos romanos», parece pensar Obelix. Marcelo Lippi, el César, al fin derrotó a los irreductible galos que resistían ahora y ¿siempre? al invasor romano.
Interesante la historia de los dos trofeos. El primero fue hecho por un francés y el actual por un italiano.
La famosa pelota de la final (clic para ampliar) :
Me sigue alucinando la capacidad de dormidera que puede llegar a tener un Mundial, al margen de la capacidad de los diversos canales de TV para vender posibilidades inexistentes y despues escabullirse.
¿Fracasó la selección española? No, fracasaron los medios de comunicación audiovisuales, dsede los que pudiendo comprar los derechos, no lo hicieron hasta los que sin tener capacidad de prestar un servicio, los compraron.
A mi, ni me va ni me viene pero…¿Alguien se fijó que la señal del Canal Cuatro, llegaba seis segundos antes aprox. que la del Canal la Sexta?
Todo un acontecimiento… algo que une al mundo alrededor de un terreno de juego y 22 jugadores… hay algo de magia ahí…. (a parte de zidane, claro 🙂
Qué curioso, Capi. En mi pueblo no se coge la Sexta, pero yo veo un canal alemán a través de la parabólica. El caso es que la señal de Cuatro llevaba unos tres segundos de retraso con respecto a ese canal alemán.
Y hablando de retrasos, ¿qué me decís de esa nueva modalidad de retransmisión, el semidirecto, con que Cuatro me sorprendió en la final de Wimbledon? La cosa pierde bastante gracia cuando una está comiéndose las uñas a ver si Nadal gana el tercer set y de repente se entera de que ya están por la mitad del cuarto.
En fin, por lo menos la Dos pone películas de vaqueros los lunes. Es un consuelo 🙂
¿entonces el retraso de La Sexta es de nueve segundos? Qué mal, qué mal. Creo que el apagón analógico va a venir bien en todo esto. ¡Si es que llega!