Parece que los periodistas de verdad tienen muchas dudas de que la nueva forma de tratar al «famoseo» sea realmente periodismo.
Expansión se hace eco hoy del éxito de TMZ.com con nueve millones de usuarios al mes, cuya clave consiste en dar casi online noticias de famosos, da igual que sea la uña rota de Paris Hilton. Lo que está claro es que debe de ser un buen negocio porque su redacción es de 25 personas y se nutren en gran parte del «periodismo callejero», como ya venían haciendo otros medios similares con mucho éxito como Gawker (más selecto, público. clase media-alta de Manhattan).
Lo que más me llama la atención es, por una parte, la cantidad de comentarios de cada noticia. Algunas hasta más de 500!!!!. No sé cuál es su proporción de comentarios/ entradas pero es impresionante. Como lo es que haya tanta gente interesada en la vida de otros, pero eso es otro tema.
Por otra parte, sorprende el cinismo de los medios tradicionales, tan críticos con los estos nuevos medios, que harían cualquier cosa por vender- promociones de cuchillos, venta en bloque ficticia,etc- y que, además, nos manipulan constantemente, tanto por lo que publican como, aún en mayor medida, por lo que ignoran. ¿A quién no se le ocurren 10 noticias que debieran seguirse y no se hace? Revisad las hemerotecas y veréis todo lo que desaparece.
Un día de estos, con tiempo, lo hago.