Técnicas de fotografía

| |

Como me parecía que mis fotos salen como movidas, recurrí a mi profe de fotografía para que analizara cómo solucionarlo. Además de darme muy buenos consejos, me dejó en enlace a Cambridge in Colour, una estupenda web donde hay cantidad de técnicas y herramientas para mejorar la calidad de tus fotos.

En mi caso, se trataba de reducir el movimiento cuando se sacan fotos a mano, sin trípode y este artículo no tiene desperdicio. A mi creo que ya me van a salir las fotos más nítidas, además de que por fin he instalado el Photoshop y supongo que eso ayudará algo. Y digo supongo porque abrirlo, darle un vistazo y asustarme de lo que me queda por aprender fue todo uno.

Lo peor de todo: no hay nada en lo que pueda emplear menos de media hora, que viene siendo mi tiempo libre. Lo mejor: llueve mucho afuera y hace frío, habrá que quedarse en casita y…photoshopear.

Pero yo ahora me voy a leer un ratito a Gioconda Belli.

Buenas noches.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

4 comentarios en «Técnicas de fotografía»

  1. Probablemente es el defecto técnico más común en las fotos, y se agrava con cámaras pequeñas y difíciles de sujetar, aunque ahora la estabilización de imagen se ha generalizado considerablemente y ayuda mucho.

    Pero ese susto… si ya sabes que para hacer fotos no hace falta ni el 5% de photoshop!

    Responder
  2. Para hacer fotos tan buenas como las tuyas, Xurxo, no sé qué hace falta, pero yo no lo tengo, de eso estoy segura. Aún así, ya ves que no me desanimo, uno debe intentar superar sus limitaciones :))
    Marcos, graciosillo te noto!!! XDDD
    Choco, espero que te guste mucho!
    Besos a los tres!

    Responder

Deja un comentario