Y las hay de muchos tipos: agarradas, secas, carrasposas, persistentes… Llegan a principios de invierno, con los catarros y se quedan hasta que se acaba el frío.
Pero aquí está el Olivo y sus consejos de botica de la abuela. Ahí van.
Si no quieres pillarte un catarro, la mejor prevención es la vitamina C -lo mejor una planta que se llama Acerola- y no mojarse o enfriarse los pies, bajo ningún concepto.
Si ya lo tienes, para respirar mejor el vapor de una cocedura de eucalipto y agua con sal para la nariz. Pones una cacerola con agua a hervir y cuando ya esté en ello, le pones hojas de eucalipto y las dejas cocer unos minutos. Respiras eso al lado de tu cabecera mientras duermes.
Dice un amiguete que el catarro se lleva mejor con «friegas de unto vivo», un poco bruto pero seguro que funciona.
Y mi consejo estrella, para la tos, cuando lo has intentado todo, no te deja dormir, ni al vecino del primero, pica una cebolla en arandelitas en un plato y ponla a la cabecera de tu cama. Es infalible. Ya me lo contarás.
Lo primero es «dejar de fumar», que son los que más sufren y aún con tos, siguen(más sabe el diablo por viejo que por diablo).
Lo segundo «calor de pecho ajeno» esto si que sí. Aunque no sea más que por compartirlo.
Se me olvidaba, una visitante asidua diría que el chocolate también va bien.
Jajaja, coicidimos, o qué crees que son las friegas de unto vivo?
Fumar, no fumo, pero tienes razón.
De verdad que sirve lo de la cebolla? Pues me apunto el remedio porque mi en casa pasamos más de una noche sin dormir… debe ser porque siempre tengo los pies fríos :).
Abrigar la garganta es mi remedio, que parece una tonteria, pero a mi me funciona radicalmente. Me refiero a meterte en la cama con la garganta abrigada.
Me apunto a saber que es el unto «vivo»…
Lo mejor frotaciones pecho a pecho…… por el vapor y tal y tal, más por el tal y tal.
De ahí las «nanas de la cebolla»…
Infalible: infusión de gengibre con miel y limón.
Muchas gracias por aportar también vuestras soluciones y vuestro humor. Todo se lleva mejor así.