518.111

| | ,

Este es el puesto de este blog según Technorati, entre los casi 37 millones de blogs. Pues bueno.

Me apunté al I Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red organizado por la Universidad Complutense de Madrid. Ayer por la mañana estuve por allí. Hoy he decidido no ir y pasarme el resto de la mañana de librerías.

Cuando nació El Olivo era casi casi una prueba de word press, de la herramienta, para un proyecto digital mayor. Después fue tomando vida propia, me lo recordaba Marcos anteayer. Hoy El Olivo es un blog más, uno de tantos, que tiene pequeñas pretensiones. En mi caso, que vengáis a verme, nos tomemos un café virtual y charlemos. Me gusta que sea así, un sitio amable y, si soy capaz, «energético», un bar de los de antes donde siempre encontrabas a alguien conocido.

Ese proyecto digital del que os hablaba sigue por ahí y es una buena razón para haber estado ayer. Además, para trabajar para mis «Clientes» no puedo perder este tipo de información.

Os resumo brevemente lo mejor de ayer:

Gumersindo Lafuente de elmundo.es. El en sí mismo: la frescura de su forma de hablar, su posición ante el futuro, ante el producto, ante el equipo es una postura correcta, es el mejor marketing y creo que él lo sabe. Están haciendo el mejor producto de información digital y, con esa actitud frente al mundo seguirán haciéndolo muchos años. Tiene el don de la curiosidad. Lamenté no poder preguntarle ni antes de empezar ni al final sobre una de mis pre- ocupaciones: la fidelidad a la marca en los productos de información digitales, de hecho otro de mis proyectos va hacia ahí.

José Cervera dijo lo más interesante de forma contundente: los 37 millones de blogs forman parte de una revolución sociológica. Ahora escrbimos así, como yo y como vosotros, sin ninguna necesidad de un medio de comunicación detrás. Por el gusto de expresarnos. Están cambiando las formas y el fondo, se trata de «un movimiento participativo profundo».

Juan Varela, de Periodistas 21, habló en esa línea también. Dijo de nosotros que queremos hacer «cosas para que pase algo».

Otra versión en Picassina.
Otra, muy diferente, en eTC.

Me voy. Situaré en el plano donde está Hiperión para zambullirme en la poesía. ¿Envidia?. Que sea sana, eh!

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

5 comentarios en «518.111»

  1. Parece mentira, lo fácil que crece un blog. Casi sin agua. Como un olivo.

    Personalmente, si te visito es porque es un sitio de charla agradable, inteligente y muchas veces ilusionante (palabra casi tan fea como energizante, pero más apropiada).

    🙂

    Responder

Responder a Luis García Cancelar la respuesta