Banif

| |

Pienso en los pequeños ahorradores que pueden ver bloqueado su dinero mientras se lo prestan y les cobran y me dan ganas de protestar, y mucho.
Miquel Roig lo explicaba muy bien ayer en Expansión.
Hay algo que se llama ética, y lo abarca todo.
Impresentable la actuación del Santander, y que conste que los argumentos técnicos los entiendo. Por más que haya conseguido no salir en primera de muchos diarios -o telediarios- creo que esta decisión se ha «cargado» la excelente labor de Márketing y Comunicación que habían hecho durante el último año.

Ahora, lo que me da miedo es que cunda el ejemplo y acabemos desconfiando- más aún- y entonces sí que la hemos hecho.

¿Dónde está ahora el Gobierno?

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

4 comentarios en «Banif»

  1. La percepción del objeto por encima de su valor intrinseco, de las cualidades de su naturaleza.
    En todos los ámbitos, desde la percepción de la seguridad, tanto física como medioambiental, económica…
    Como ese paciente ( más pasivo y generalizado de lo que debiera) cuyo dolor desaparece ante la imagen del hombre o mujer que vistiendo una bata blanca llena su alma de
    tranquilidad y fé.
    El asunto se agrava cuando uno conoce particularmente al doctor/a en cuestión, entonces el dolor no desaparece y la paz no anega nuestra alma.
    Cuando caemos en la cuenta que la bata blanca la llevan desde administrativos a bedeles, el susto se adueña de nosotros, lo notamos porque se nos eriza la piel.
    El mercado, que ahora carece de liquidez; que sufre parálisis, se sostiene en la confianza. Pero no en la ciega. Abrir los ojos significa descubrir la verdadera naturaleza de los hombres, mujeres e instituciones que sostienen y componen el sistema. Del único sistema que sobrevivió al siglo xx.
    Como resolver problemas estructurales cuando los responsables estructurales tienen cada vez compotamientos más irresponsables.
    Confianza, si pero neguemos las percepciones, aunque nos regalen un hermosos oasis. Sobre todo porque han resultado ser carisimos.
    Sólo quería saludarte después de mucho tiempo. Salud y perdón por esta reflexión, espero no demasiado inoportuna.
    Un personaje cómico radifónico muy popular en Canarias, que se conoce como » el caballero» siempre termina su exposición diciendo «gracias por mi opinión».

    Responder
  2. Ufff!! Como dicen por Toledo, «mal ojo se le pone a la coneja, madre»

    Primero, dicen garantizar los fondos de los ahorradores particulares afectados por el asunto Madoff. Y ahora…

    Mala y preocupante pinta.

    Besos, muchos besos

    Responder
  3. Da miedo, sí, tiene mala pinta. Esas valoraciones de activos que caen y caen…¡Y los bancos acaban de dar beneficios! ¿Alguien entiende algo?
    Gracias Ramón por dar «señales de vida» de vez en cuando. Se agradece.
    Besos a los tres.

    Responder

Responder a Amalia Cancelar la respuesta