Caldo Gallego Express

| |

Regreso después de muchos días de estar tan tan liada que apenas me daba el tiempo para dormir unas horas. Así que ahora mismo siento que adoro la rutina. Cómo la echo de menos!

Eso sí, según el panorama pintaba un poco mejor, al menos me he puesto a repasar recetas caseras tradicionales. Entre ellas, he hecho un budín con la receta de Simone Ortega y el roscón de Reyes que se quedó reseso. Os lo recomiendo.

Y, como no!, el caldo gallego. Esta vez de nabizas. Paso a dejaros la receta para olla express que es la única manera que puedo permitirme. Mi caldo tiene poca grasa, eso sí.

La noche anterior se ponen a remojo dos puñados de habas y una tira de costilla de cerdo salada. Se cambia el agua un par de veces.

Un ahora antes se ponen a cocer las habas, la costilla, el unto (un trocito pequeño) y cinco patatas medianas y se tienen 12 minutos (en mi olla, que es bastante rápida). Mientras se lavan las nabizas.
Se abre la olla y se quita la costilla. Se aplastan (esmagan) las patatas con la mitad del unto y se vuelven a meter en la olla. Se va poniendo la verdura (muchísima en mi caso, es como dos o tres madas de las buenas). Cuando ya está reducida como para que se pueda cerrar, se pone la olla otros 3 minutos.

Y esta es la forma rápida y bastante ligera de hacer caldo gallego. El que le guste le puede poner berza o repollo. Ya veis que yo lo hago sin sal y después cada uno se lo pone en el plato. Cosas de la salud.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

8 comentarios en «Caldo Gallego Express»

  1. Ocupa, neno, que hincha un montón! Pero me encanta!!
    Oye, y aunque a ti los dulces no te van mucho, lo del pudin para aprovechar croissants y bollos del día anterior está genial. Se hace en nada, es facilísimo y está supermega bueno con pasas y jerez.
    Besos

    Responder
  2. Bueno, no tanto, solo una tacita a la comida y otra a la cena.
    En cuanto al postre ese haber si me lo prepara una aprendiz de cocinera que conozco… pero con adornitos.
    Besiños

    Responder
  3. Hola Pau. NOOooooOOOO,aceite no.
    Pero conocí a una señora en el Xestal en Monfero que hacía uno riquísimo, después de hecho le añadía un refrito por encima, pero también llevaba unto.
    En fin para gustos mi hermano lo hace sin unto y está buenísimo.
    Si se hace con cariño sale estupendo.
    Besos

    Responder
  4. Lo del cariño está muy mono, pero al caldo nada de aceite de oliva y unto poquito y hasta sin él está bien, que si no sale con mucha grasa y sienta fatal. Lo siento 🙂 estoy prosaica.
    Bicos

    Responder

Responder a Amalia Cancelar la respuesta