Es el área que elegí mejorar cuando empecé con Luisa, mi coacher.
Aclaremos que cuando digo «soy poco creativa» me refiero sobre todo al área más abstracta, más artística.
Creo que soy bastante creativa buscando soluciones de negocios -mi trabajo- o inlcuso cotidianas, pero mi cerebro dedica tantas horas a temas concretos, dirigidos, que se ha desacostumbrado de la actividad de creación más libre y más abstracta. Y tengo la manía de compensar mis déficits aunque me cueste un poco de esfuerzo. Así que me puse con este, aunque he de reconocer que con menos dedicación de la esperada así que también con resultados más lentos.
Os dejo, de paso, la web de Neuronilla para que disfutéis fomentando vuestros aspectos más creativos. Podéis hacer los juegos con los niños y disfrutarán ganando, seguro!
Sigo con esto de mi escasa creatividad…Tomé tres medidas básicas: escuchar más música de calidad; visitar exposiciones, eventos artísticos y actividades que expandan la mente; y practicar la fotografía.
Así que cuando esta semana me preguntaba por qué fotografío, pues el motivo superficial es este.
Profundizando un poco más, reconozco que he buscado en la fotografía una forma más reposada de mirar. Desde que voy con la cámara a todas partes, busco activamente la belleza, miro de otra manera. Ese proceso, incluso consciente al principio, ahora ya está totalmente interiorizado. Y me detengo, miro, veo la luz, los matices, los verdes brillantes, los grises serenos. Veo el corte, la armonía de la composición o del paisaje, la música subyacente. Y siento que esa mirada tiene mucho de poesía. Esas fracciones de segundo de ver y fijarse han cambiado mi vida y me han llenado los ojos y el alma de una belleza que antes me psaba mucho más desapercibida si no era evidente.
No soy mejor persona pero me siento mucho más rica. Por eso hago fotografías.
Muy convincentes razones 🙂
Es muy interesante lo que dices. Me cuesta creer, leyendo, viendo y hablando, que tienes poca creatividad artística, pero si tú lo dices.. lo que es cierto es que las razones para fotografiar son muy convincentes y ciertas. SEguro uqe miras mejor, que ves mejor. Y además me parece envidiable esa disciplina tuya de ir con la cámara a todas partes. A mí me pasa uqe voy por ahí diciendo: qué buena foto era esta! qué fotaza! y nunca llevo cámara.. La disciplina… claro, supongo que es la base incluso para ser creativa. ES verdad. La foto, preciosa, esta y la siguiente… inquietante. Eres increíble! Bjs.
Perdona, es que la foto no es que sea bella, es que es armónica y matemáticamente deliciosa. Los tres planos, la profundidad, las crestas… eso matemáticamente deliciosa.
La matemática es ka base de la música, de la armonía, así que me lo tomaré como un piropo :))
Gracias, chicos. Cada uno en vuestro ámbito sois un ejemplo a seguir para mi.
Beijos
Que sí, es un piropo! PUes claro!
«The camera is an instrument that teaches people how to see
without a camera.» Dorothea Lange
Exacto! Y ella debe saberlo bien 🙂