Deilephila elpenor

| | , , , ,

Es un nombre que acabo de leer por primera vez en flickr, como pie de una foto de Carlinhos75. Estupenda, por cierto, como todas las fotos que he visto y, especialmente, las de la Costa da Morte. No lo conozco así que no se la cojo pero os la enlazo.

¡Parece ser que es una oruga de la vid! Y me pregunto qué relación tendrá con Elpénor, un personaje de la Odisea que fue convertido en cerdo por Circe y que, al recuperar su forma humana, se emborrachó, se cayó del tejado de la maga y murió. No se la encuentro… quizá lo de vid y borrachera…

No es que yo sea muy erudita -que ya me gustaría- pero sí muy curiosa y en cuanto Tomás Hernández me regaló el Viaje a Elpénor -que se ha convertido en unos de esos libros que llevo con frecuencia conmigo-, pues claro, lo busqué. Ya he puesto trocitos y poemas completos, pero no dejo de encontrar entre sus páginas, en cada recodo, versos maravillosos como estos:

La luz era de plata y sus tonos metálicos,

el valle entre barrancos olía a lluvia,

mantenía sus olores en el aire dormido

que la sierra imponente sujetaba en las piedras.

También era el silencio como una niebla inmóvil

flotando entre los valles y los árboles secos.

No había rito qué hacer,  sólo mirarte,

y eras allí, en medio del silencio,

el deseo, la fuerza que sostiene las rocas.

Actualización: Me escribe una amiga ingeniero que no quiere dejar el comentario en el blog:

«Gracias a Linneo (padre de la Sistemática), la manera de designar una especie consta de 2 nombres: el primero es el nombre genérico, que lo podríamos asimilar a nuestro apellido y el segundo, el epíteto específico, que si está bien puesto (ése es privilegio del descriptor de la especie el asignarlo), debería hacer referencia a una característica de la especie. Ej Papaver somnifera ¿a qué te recuerda eso de somnífera? y Olea europaea?

Ahora la nomenclatura: Se usa mayúscula sólo para la primera letra del primer nombre. El resto va todo en minúscula.
Es latín, así que no se acentúa en ningún caso y otra cosa importante, cuando se escribe, se pone todo en cursiva.

Ya sé, soy un coñazo, pero cualquier biólogo o ingeniero te podrá contar casos de compañeros que suspendieron asignaturas por escribir mal un nombre. Es como si tú ves un balance al revés».

Tomo nota, no sé si me dejará poner el título en cursiva… Gracias, guapa. A la próxima escribe en el blog, que me hace ilusión.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

2 comentarios en «Deilephila elpenor»

Responder a Amalia Cancelar la respuesta