e-book

| | , , ,

Esta semana he tenido la ocasión de juguetear por primera vez con uno, un Amazon Kindle que le regalaron a uno de mis amigos. Me sorprendió.

Aunque veo que es todavía una versión un tanto «rudimentaria» que sin duda Apple mejorará en su siguiente lanzamiento (pantalla táctil, menús intuitivos, etc), lo que no hay duda es de que por aquí va la cosa, sobre todo para los más jóvenes.

Teniéndolo en la mano, estoy segura de que acabaremos acostumbrándonos a utilizarlo y poder escoger cuál es el libro que nos apetece leer esta mañana en el metro: ¿continúo con la novela? ¿practico inglés? ¿leo los periódicos?. No parece que canse demasiado, ocupa poco y el tamaño de letra es como el de un libro de bolsillo, tirando a grande. Para colmo, de muchos libros te puedes descargar todo o parte gratuitamente y te lo compras si te engancha…demasiadas ventajas. Y la prensa tres cuartos de los mismo, ¡si hasta puedes guardar los párrafos que te interesen!

Sí, creo que así será, aunque yo siga acumulando libros en papel para subrayar y releer, aunque mi actividad favorita sea revolver en estanterías llenas de polvo buscando alguna joyita, aunque siga comprando libros por un verso o una ilustración…pero el mercado, el mercado va por ahí.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

15 comentarios en «e-book»

  1. Da un poco de vértigo todo esto, va tan rápido. Tendrán el mismo problema novelistas y poetas que los músicos y cinastas?
    Espero que no. Le debemos tanto a los libros.
    E-Book no huele a tinta y no tiene páginas que acariciar.Besos

    Responder
  2. Lo del olor a tinta es un defectillo grave, es verdad. Fascina olisquear un libro nuevo, es un gesto tan intuitivo y gratificante que no surge delante de uno de estos artefactos novedosos. De todas formas hay que reconocer que parecen cómodos y fácilmente integrables en nuestra vida. Lo de leer en el metro me queda lejos, pero intuyo sus ventajas en el desayuno, sin tener que sujetar las páginas abiertas con el paquete de galletas o el borde del plato, mientras untas la mermelada… Interesante…

    Responder
  3. Me temo que añoraremos lo del olor a tinta y el tacto del papel, como mi padre añoraba la cocina de leña o mi abuela el pasar de la plancha de hierro sobre la sábana de hilo. Son nostalgias generacionales, nada más (y nada menos).

    Yo desde luego me apunto al lector electrónico y espero que los editores españoles se apunten también, porque hoy por hoy tienen un miedo terrible a comercializar e-books, no vaya a ser que los pirateen. Como si no pudiese uno bajarse ya casi cualquier cosa gratis. Lo difícil es bajársela pagando. Mientras, Amazon vendió en 2009 más libros en formato electrónico que en papel. Así andamos.

    Pau, me has hecho reír, me he sentido identificada con lo del desayuno. Yo hace tiempo que tengo un atril, muy feo pero muy práctico, con una pestañita que sujeta el libro abierto y vertical. Estaba harta de mancharlos de toda clase de cosas.

    Responder
  4. ¡Ja, ja…! Qué bueno — y cierto — lo que dice Pau del paquete de galletas y el borde del plato…

    ¿E-Books? No, gracias. (Pero que cada cual escoja lo que considere mejor)

    Un buen libro, con sus tapas, tacto y, por supuesto, contenido, es como un amor. Y los amores son irremplazables, ¿No?

    Todo sea que dentro de un par de años empiece a comentar las últimas cosas que he leído en un e-book…

    Besos, muchos besos

    Responder
  5. Sí, Almudena, tb tengo un atril. En realidad tengo dos. Pero nunca están donde tienen que estar y acabo con el paquete de galletas o el mando de la tele, o lo que encuentre. beijinhos.

    Responder
  6. Pues yo que los subrayo! Imaginaos, pero sé que usaré un e-book, no tengo dudas.
    Me volveré más sofistica buscando ediciones bonitas en papel, seguiré pintando mis libros de filosofía pero lo usaré. me convencí en cuanto lo tuve en la mano.

    Responder
  7. … Uff, y encima lo de los subrayados, que eso lo había olvidado. Gracias por recordarlo, Amalia

    Como que no, eh. ¿Cómo demonios se subraya o se utiliza un rotulador de esos fosforescentes (Stabylo Boss Amarillo) en un E-book?

    Que no

    Amalia, lo del insomnio…

    Besos, muchos besos

    Responder
  8. Aunque veo que es todavía una versión un tanto “rudimentaria” que sin duda Apple mejorará en su siguiente lanzamiento

    ¿Apple? El modelo que comentas es de Amazon. Dicho sea de paso, hay bastantes más. El de Amazon es bastante criticado por tener un formato propio.

    Leiter, los usarás, no lo dudes. No hoy, ni mañana, pero si pronto, y será para siempre 🙂

    Por cierto, permiten subrayar y hacer anotaciones de todo tipo.

    Las ventajas son incuestionables. Puedes llevar miles de libros en él, por ejemplo.

    El libro en formato físico irá quedando como objeto de colección, como «posesion» y no creo que desaparezca ni muchísimo menos. Pero para leer, lo que es leer será lo que se llegue a usar. Aún pueden mejorarse muchas cosas técnicamente, por ejemplo el tamaño (algo más grande estaría bien) y desde luego, que pueda tener color (solo tienen tonos de gris).

    Esto es debido a que lo que usan no son las clásicas pantallas de ordenador, sino una especie de papel electrónico (ver tinta electrónica en la Wikipedia) que proporciona una legibilidad excelente y que no genera tanto cansancio a la vista como una de un portátil. El inconveniente es que este novedoso sistema no tiene color a precio asequible. Que esa es otra: aun son dispositivos «carillos».

    Pero esta revolución será como la del móvil o los reproductores MP3, eso seguro.

    Aún me acuerdo de los que decían «yo nunca tendré un móvil» 🙂

    Responder
  9. Marcos, ya sé que el modelo que he tenido en la mano es de Amazon y muy criticado pero aún así, después de tenerlo en la mano, no tengo dudas sobre su uso. Si digo lo de apple es porque según creo saldrá en breve un modelo al mercado que mejora bastantes cosillas.
    Por lo demás, no puedo estar más de acuerdo contigo.
    Eso sí, aunque se pueden seleccionar párrafos y guardarlos, no es lo mismo que el fluorescente o que meter postalitas y dibujitos entre las páginas de mis libros de poesía para marcar mis versos favoritos. A que no, Leiter? Unos cuantos libros favoritos seguiremos teniendo!!
    Besitos

    Responder
  10. El de Apple es más bien un concepto distinto al de kindle y similares. Se trata de un ordenador completamente funcional, sólo que sin teclado separado, escribes como en un iphone. Por tanto, puedes leer de un libro y de la web, y a la vez escribir tus comentarios, en un comentario o en la web. Y mantener una base de datos, una hoja de cálculo… O sea, lo que tiene que ser. Yo nunca me doy mucha prisa para estas cosas, pero me iré a por uno de este tipo – Apple tendrá competencia, supongo- a la segunda o tercera versión. Y luego lo llevaré a encuadernar 😀

    Responder
  11. Sí, Xurxo, yo también soy más de tu estilo, me parece (y no sólo en lo de encuadernar:-))
    aunque tengo que decir que los aparatitos multifunción suelen ser demasiado rollo para mi, pero bueno, esta multifunción tiene lógica. Sí, esperaremos un poco más. Además, como dice marcos, no son precisamente baratos!

    Responder

Responder a pau Cancelar la respuesta