El espíritu de la Navidad

| | , , ,

Por resumirlo: no he pasado unas navidades menos navideñas que estas.

Quizá sea porque echo de menos aquellas enormes fiestas familiares de mi infancia, con tíos, primos, abuelos, que se reunían para comer y, a veces, cantar.

Quizá sea porque cada vez le veo menos sentido al consumismo que nos invade. Como buena gallega me gusta el marisco, pero aún a costa de que se enfaden conmigo los mariscadores, no le veo sentido a pagar 300 euros -la mitad del salario mínimo interprofesional para el 2008- en un kilo de percebes.

Quizá la explicación me la haya dado el informativo del mediodía de la Televisión de Galicia. Yo, que apenas veo la tele, de repente me sorprendí embobada. Era un informativo absolutamente centrado en los múltiples ejemplos de solidaridad de estas fechas y en la mayor tristeza que producen las situaciones de agravio evidente. Entrevistaban a los niños de un poblado gitano, a una ONG de ancianos que reparten comida, a una «profe» que anima a los niños de un hospital y a los dueños de un bar muy humilde que llevan doce años invitando a comer a los que están solos.

Me sentí afortunada, con salud y con los míos.

Y entonces entendí: antes la Navidad tenía espíritu para mi porque participaba de todo esto, ahora no. Apenas llevo comida a una ONG y algún juguete a otra pero he dejado de regalar mi tiempo.

Voy a cambiar esto, volveré a hacerlo. Sé que es egoísta. En el fondo quiero recuperar el espíritu de la Navidad.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

2 comentarios en «El espíritu de la Navidad»

  1. Eso sí que es ser reconquistada por el espíritu navideño. Yo también echo de menos algunos festejos navideños del pasado, de mi infancia aunque han sido sustituidos por otros no menos agradables.

    No sé si es egoísmo, pero si lo es ojalá todos fuéramos así de egoístas. Empezar a ayudar a los demás para sentirse bien con uno mismo acabaría con más de un problema en el mundo, seguro.. :).

    Responder

Responder a Amalia Cancelar la respuesta