Escribe Francis Pisani hoy en el Ciberpais un artículo de opinión titulado «Ingredientes del futuro cercano». Me ha parecido muy interesante en general, porque en él habla de predicciones hechas por algunos importantes gurús del mundo tecnológico. Algunas de estas predicciones son el envío de turistas espaciales a Marte en unos 12 años o una tinta para impresoras de chorro que «imprime» transistores. Todo muy interesante y lo podeis leer en ese articulo (hoy, porque mañana ya será de pago, ya sabeis como es EL PAIS…).
Sin embargo, esto no me resisto a copiarlo y pegarlo:
El elemento más lento sigue siendo el humano, explica Colin Angle, presidente de iRobot, que ha vendido 1,5 millones de Roomba y de Scooba, robots que barren y limpian pisos respectivamente.
Cuando una de sus máquinas deja de funcionar, el servicio de atención al cliente pide al usuario que lo devuelva. Muchos se niegan porque, dicen: «El que me van a mandar de vuelta no será el mismo».
¡Los usuarios se encariñan con el «servicio domestico» robotizado! Y no se vayan todavia aún hay más:
iRobot vende aparatos de exploración a los militares que operan en Irak. Un día, el responsable de uno de ellos que había sido alcanzado por una bomba [el robot], lo llevó en brazos a los ingenieros pidiéndoles que le devolvieran la vida. Estaba llorando.
El soldado lleva al robotito a los ingenieros (¿los medicos?) para que lo curen, ¿no es conmovedor? A lo mejor lo llamaba «Arturito»… (*)
(*) Como llaman los sudamericanos a R2D2, el robot pequeño de «La Guerra de las Galaxias», por su parecido fonético con las siglas en inglés.
Marcos, estoy segura de que a mi me pasaría lo mismo: lloraría por mi robotito como una loca, a moco tendido. 🙂
Muy interesante.
Hay algo bastante interesante que he leido y relaciono con las predicciones de avances tecnologicas o incluso medicos y cientificos, fue ayer o anteayer y decía algo como:
No quiero dejar el tono en bajo……. tambien sucede alreves descubrimos cosas asombrosas y maravillosas que no pensabamos
Obviamente no salio una parte del comentario, donde citaba lo que lei, creo que porque lo puse entre unos signos que no debía, alomejor es mejor asi…….
pues no podemos decirlo. ¿no podrías ponerlo?
No lo veo tan extraño. Yo me encariño con ciertos objetos y cuando se me rompen o estropean lo paso mal.Por ejemplo, cuando dejó de funcionar el reloj de mi abuelo me salió un herpes de la irritación.
Hay otros que me dan casi igual, por ejemplo, el coche tiene un bollo enorme desde hace unos 7 meses. Y lo que le queda.
Que raras somos las personas.