Me asomo como siempre, a diario, al reposo del Remanso de Jirafas esperando la caricia de Pau, ese pedacito de afecto profundo, de comprensión de saberse de la misma especie y no por familia, ni siquiera por la amistad «de siempre» en el tiempo (aunque ya son años), sino sólo, y nada menos, por sensibilidad, por valores, por la poesía, por lo que, debajo de muchas capas, se oculta en nuestra alma.
Me encuentro con Gioconda Belli, que me encanta, aunque no la haya leído de forma sistemática. Regreso esta mañana dispuesta a dejar comentarios -perdona Pau, el otro día pasé tan deprisa- que no significan nada, apenas que he pasado por aquí a remover el aire y envolverte en él, como un pequeño torbellino que da vida, como haces tú conmigo.
Encuentro dentro de los comentarios, uno de M, que es un poema completo de Gioconda Belli titulado «Reglas del juego para hombres que quieren amar a mujeres» . Desde el punto de vista puramente estético, me quedo con los primeros versos. Como manifiesto, como «carta a los reyes», no le cambio ni una coma, realmente ese sería mi sueño. Creo que esto, copiado de otra, es lo más personal que he escrito en este blog.
I
El hombre que me ame
deberá saber descorrer las cortinas de la piel,
encontrar la profundidad de mis ojos
y conocer la que anida en mí,
la golondrina
transparente de la ternura.
II
El hombre que me ame
no querrá poseerme como una mercancía,
ni exhibirme como un trofeo de caza,
sabrá estar a mi lado
con el mismo amor
con que yo estaré al lado suyo.
III
El amor del hombre que me ame
será fuerte como los árboles de ceibo,
protector y seguro como ellos,
limpio como una mañana de diciembre.
IV
El hombre que me ame
no dudará de mi sonrisa
ni temerá la abundancia de mi pelo
respetará la tristeza, el silencio
y con caricias tocará mi vientre como guitarra
para que brote música y alegría
desde el fondo de mi cuerpo.
V
El hombre que me ame
podrá encontrar en mí
la hamaca para descansar
el pesado fardo de sus preocupaciones
la amiga con quien compartir sus íntimos secretos,
el lago donde flotar
sin miedo de que el ancla del compromiso
le impida volar cuando se le ocurra ser pájaro.
VI
El hombre que me ame
hará poesía con su vida,
construyendo cada día
con la mirada puesta en el futuro.
VII
Por sobre todas las cosas,
el hombre que me ame
deberá amar al pueblo
no como una abstracta palabra
sacada de la manga,
sino como algo real, concreto,
ante quien rendir homenaje con acciones
y dar la vida si necesario.
VIII
El hombre que me ame
reconocerá mi rostro en la trinchera
rodilla en tierra me amará
mientras los dos disparamos juntos
contra el enemigo.
IX
El amor de mi hombre
no conocerá el miedo a la entrega,
ni temerá descubrirse ante la magia del
enamoramiento
en una plaza pública llena de multitudes
Podra gritar —te quiero—
o hacer rótulos en lo alto de los edificios
proclamando su derecho a sentir
el más hermoso y humano de los sentimientos.
X
El amor de mi hombre
no le huirá a las cocinas
ni a los pañales del hijo,
será como un viento fresco
llevándose entre nubes de sueño y de pasado
las debilidades que, por siglos, nos mantuvieron
separados
como seres de distinta estatura
XI
El amor de mi hombre
no querrá rotularme o etiquetarme,
me dará aire, espacio,
alimento para crecer y ser mejor,
como una Revolución
que hace de cada día
el comienzo de una nueva victoria.
Dicen -o digo- que las cosas hay que soñarlas primero, hay que quererelas mucho, para que se cumplan. Pues eso.
No conocer el miedo a la entrega…con qué tranquilidad se debe de transitar por un amor así…Ando con la ternura puesta esta mañana, ya se ve. Estaré enamorada? No me hagáis mucho caso.
PD.- Me alegro de que Leiter haya salido bien de su segundo asalto.
Te sienta bien la ternura. besos
A ti también. Besos
Cómo me gusta asomarme a este blog y este juego de espejos! cómo me gusta tu manera de definir esta extraña afinidad de las almas. Beijinhos, linda.
Y a mi a tu ventana, a serenarme después del día, a pasear por las nubes que pintas,lejos del ajetreo.
Beijinhos, cariño.