Fórum y Afinsa

| | ,

Explica muy bien Criticus la posición a favor de la decisión del gobierno de no cubrir las demandas de ayuda de los afectados.

Mi punto de partida también es el de él, pero me gustaría dar la visión crítica (nos hemos cambiado los papeles hoy tú y yo).

En un país desarrollado, caracterizado, como la mayoría de países europeos, por un montón de leyes que lo controlan todo, con modelos de Hacienda Pública que -sin ánimo negativo- se caracterizan por tener grandes estructuras y mucha burocracia, resulta que hay dos sociedades que llevan años operando con enormes cantidades de dinero sin que esto haya llamado, hasta hace relativamente poco, lo suficiente la atención como para evaluar el riesgo.

No deja de ser llamativo que mientras se piensa en generar un impuesto sobre los sms y los correos electrónicos, no se controlen los inmensos «agujeros» que generan estas sociedades.

Y ahora dice Conthe, presidente de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, que el error está en una ley que permite recomprar esos activos por parte de la misma sociedad que los posee. La sola posibilidad suena a fraude y cualquier auditor sabe que va en contra de la mitad de los criterios básicos. Si esto es cierto, y lo dice alguien muy autorizado, como bien señala Criticus habría una responsabilidad subsidiaria del estado.

En todo caso, la hay moral, puesto que se ha permitido crecer a un chiringuito como ese. Y la gente de la calle tiene que sentirse amparada y protegida, no necesariamente tienen que saber diferenciar entre Fórum y Gescartera.

Puede que la solución pase por un punto medio: cubrir unos mínimos, evitando que algunas personas lo pierdan todo.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

6 comentarios en «Fórum y Afinsa»

  1. Mitad y mitad. No se debería haber permitido crecer un tinglado como éste, pero las inversiones no siempre salen bien.

    El estado que pague (por mi lo hacían los mismo políticos por incompetentes) pero ni de lejos lo que invirtieron los afectados.

    Responder
  2. Lamento decirte que estoy de acuerdo en casi todo, menos en un mero detalle sobre la responsabilidad subsidiaria del estado, si es una laguna legal o del funcionamiento de nuestra sociedad no se podría imputar tal figura desde el punto de vista juridica (supongo). Distinto es que politicamente se decida otra cosa.

    Aún asi no seguí con el razonamiento por no extenderme demasiado pero el Estado ya cubre las contingencias de las personas que se quedan sin nada, mediante pensiones y asistencia social. Probablemente no sea el caso de estos afectados, aunque algun caso puede haber donde el dinero perdido represente una parte significativa de los ahorros.

    El tema no es facil porque la acumulación de patrimonio es resultado de desiciones individuales (y suerte) a lo largo de la vida, pero yo intentaba destacar el hecho de que existe un riesgo en poner tu dinero en papelitos pintados, o tulipanes, pensando que mañana van a valer más y por ello te garantizan el doble de rentabilidad que estaban dando los bancos o las letras del tesoro (abaladas por el Estado) , estas ultimas inversiones tambien tienen riesgo, pues todo lo tiene, pero supuestamente es menor…….

    Supongo que si finalmente se les ayuda serán dentro de años y cuando el tema haya salido de la primera linea de atención publica (eso haría un gobierno responsable, si opta por hacerlo) pero no debemos de olvidar que si le damos 5 millones de pesetas a un señor que alomejor tiene un piso, una pensión y algunos ahorrilos de estos afectados mientras no se les da a alguna viuda con 3 hijos pequeños o madre soltera con pocos estudios o personas del circulo de la miseria para, por ejemplo poder estudiar o empezar un negocio, posiblemente estamos cayendo en un error……… o no, no estoy inspirado, estoy disperso

    Gracias por la cita

    Responder
  3. Por cierto el impuesto sobre los sms y los correos electronicos me parece una ignominia, un escandalo, una abyección de una persona que quiere utilizar el poder que le han dado para quitarnos nuestro dinero y poder jugar al monopoly, o decir luego cuando lo reparta a actores malos que son incapaces de atraer a gente que pague por ver sus peliculas que el parlamento europeo (o gobierno o whatever) «ha hecho un esfuerzo».

    Por otra parte los sms, ya estan impuestados mediante el iva, nada menos que un 17 % y el uso del telefono e Internet y los cacharros con los que leemos el e-mail idem

    Un impuesto a la comunicación entre las personas…….. es que hay que joderse vamos…… Debería haber un mecanismo democratico para poder hechar a diputados, presidentes y similares si sus electores asi lo deciden antes de que acabe su mandato…….

    Responder
  4. No lamentes estar de acuerdo conmigo. Eso quiere decir, pablo, que te estás volviendo un tipo Razonable (qué voy a decir yo si estás de acuerdo).
    Yo también lo estoy contigo y lo de los sms y los mail lo puse porque a mi también me indignó. Cobrarán por palabra, al final.

    Responder
  5. ME PARECE DESDE TODO PUNTO CORRECTO QUE EL ESTADO NO SE HAGA CARGO DEL TEMA DE FORUM Y AFINSA, TAMPOCO SE DEBE DE HACER CARGO DE LA COLZA, NI DE RUMASA NI DE LA PSV,NI BANESTO,ETC.
    PERO SI SE HACE CARGO DE ALGO NO REGULADO EN ALGUNOS CASOS Y EN OTROS NO, ALGO SEGURAMENTE HUELE A DISCRIMINATORIO.
    ¿ES QUE ANTES DE LA LEY FAMOSA DE INVERSIONES EN ACTIVOS TANGIBLES? LAS EMPRESAS IBAN PERFECTAMENTE? ¿ES QUE HACIENDA NO LES PASABA INSPECCIONES A LAS DOS EMPRESAS MAS GRANDES DEL SECTOR?¿ES QUE NO COBRO EL ESTADO EL 35% DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES SOBRE UNOS BENEFICIOS FALSOS?
    DE LOS AUDITORES NI HABLAR, PERO SABEN QUIEN INSCRIBE A ESTOS SEÑORES PUES EL MINISTERIO DE HACIENDA, AL IGUAL QUE LOS NOTARIOS EL MINISTERIO DE JUSTICIA¿QUE PENSARIA VD.SI SU ESCRITURA DE SU CASA NO VALIESE POR QUE EL NOTARIO RESULTA QUE HIZO MAL LA ESCRITURA?
    ENFIN SON MUCHAS PREGUNTAS A RESPONDER, PERO ALGUIEN TENDRA QUE DECIR ALGO

    Responder

Responder a RAFA REQUENA Cancelar la respuesta