God or the girl

| | ,

Puede que los americanos no sean cómo nos los presentan.

Conociendo lo que los medios hacen con otros países que conozco mejor y a sabiendas de que la naturaleza humana tiende a ser envidiosa, mi escepticismo me lleva a pensar que seguramente son mucho mejores de lo que nos hacen creer.

¿Que a qué viene esto? Pues a esa noticia de un reality show en el que varios sacerdotes “prueban” su vocación al ponerles enfrente a una mujer importante en su vida. De hecho se llama God or the girl.

La intención de la historia es tan tonta y evidente que no merece la pena comentarios. Lo realmente importante es ¿queremos de verdad ver estos programas? ¿por qué?.

Las elecciones de verdad, en la vida, pueden ser duras muchas veces, complejas. Cuántas veces nos enfrentamos a un problema que no tiene ninguna solución del todo buena, y ¡qué rabia da eso!. Por eso, creo que estos programas en los que algo complejo se simplifica hasta el absurdo, en los que las decisiones son blancas o negras, nos relajan enormemente, nos hacen pensar que para nosotros también podría ser así.

Siempre una buena decisión -nunca se ven las consecuencias ni a medio plazo- o triunfa mi vocación o no era fuerte y recupero a la chica de mi vida.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

9 comentarios en «God or the girl»

  1. Siempre he estado en contra del celibato, radicalmente en contra. Y que un cura se acueste un día con una tía imponente no va en contra del celibato. Es lujuria, pero ese es otro tema. Así que el planteamiento del concurso es de por sí erroneo.

    Por cierto, creo que los americanos son como son, por que nos llevan unos cuantos años de ventaja televisiva. Pronto los alcanzaremos.

    Responder
  2. Bueno Perdido si el planteamiento del concurso es erroneo o no lo dira el share no? o piensas que lo hacen como analisis reflexivo sobre los fundamentos de la religión

    Una duda el concurso incluye el derecho a coyunda con la susodicha para el padre que opte por pecar?

    Responder
  3. Es que una cosa son los americanos y otra muy distinta el American Way of Life. A los americanos les debemos mucho pero ahora mismo yo los veo como una sociedad en completa decadencia.
    Marlon Brando decía que la única forma de cultura verdaderamente norteamericana es hacer dinero.

    Responder
  4. Marlon Brandon no era un filosofo o analista relevante.

    Si nos fiaramos de algunos de los programas que salen en la tele nosotros tambien seriamos una sociedad en decadencia (que no lo somos en mi opinión)

    No se cual es tu interpretación de sociedad en decadencia (no es coña, es muy intepretativo) pero:

    a) De siempre hay gente que dice que estamos en decadencia, desde el imperio romano se viene diciendo, aunque dicho sea depaso el imperio romano se acabó desmoronando. Lo mismo (o parecido) se decia por algunos en España cuando se autorizó el partido comunista, cuando se aprobó la ley del divorcio, cuando se empezo a fomentar el uso del preservativo…………..

    b) En cuanto a progreso tecnologico, cientifico, economico, etc…… la sociedad americana es la más destacada del mundo.

    Estados Unidos tiene unos 300 millones de habitantes, entre ellos estoy casi seguro que existen muchisimos estupidos, ignorantes, malos, deshonestos, decadentes (signifique lo que signifique) como en cualquier otro lado (bueno igual en Suiza no……..)

    Responder
  5. Es verdad que hay decisiones muy difíciles de tomar. Pero el programa del que habla, aunque parezca tonto, está poniendo de relieve una tontería aún mayor que es obligar a las personas a renunciar necesariamente a una cosa para obtener otra. El propio título del shol lo indica: Dios o la chica. Muchas veces en la vida no hay más remedio que dejar de lado algo que deseamos por otra cuestión que necesitamos o que puede hacer bien a otra pesona. Pero cuando esto no es necesario, que sean las instituciones las que impongan privarse de cosas está muy mal. Los curas predican la abstinencia, o sea que no está mal que tengan que someterse al celibato para compnsar, pero sería preferible que no se pidiera a nadie ni lo uno n i lo otro.

    Responder
  6. La verdad es que es el absurdo llevado a un limite importante. ¿No se supone que renuncian a todo eso por voluntad propia? Que a ver yo de iglesia entiendo nada y menos… asi que lo dejo ahi y no sigo.

    Lo de las decisiones… buff.. qe te voy a contar, creo que he tomado más decisiones en el último año que en los 21 años de restantes de mi vida. Y sip, algunas son muy duras, pq ninguna opción te parece lo suficientemente buena. Pero c’est la vie..! A las buenas y a las malas. Pongamosle una sonrisa cada mañana 😉

    Un beso wapa!

    Responder
  7. lanavajaenelojo pone el dedo en la llaga.
    Llevamos ya un tiempo en que todo lo que no es blanco tiene que ser negro. Dios o la chica, capitalismo o comunismo, Rajoy o Zapatero, Bush o los ayatolas. Nosotros o ellos en definitiva. Todo eso son solo distintas manifestaciones de un mal perverso: la dualización de la sociedad.

    Responder
  8. Creo que hay cosas que no entran en la globalización y una de ellas es el trasfondo del tema al que se hacía alusión , que si es verdad que no se merece atención no se porque Amalia le dedica un día y nosotros tanto post, o ¿Realmente es importante y preocupa lo que los hombres y mujeres de la Iglesia hacen y deshacen?

    Y yo pregunto, si hay tanta gente que pasa de Dios y de la Iglesia ¿por qué preocuparse tanto?

    Responder
  9. Desde siempre, el cine y la televisión han optado por la simplificación para ser más taquilleros o conseguir audiencias. De alguna forma quieren prolongar nuestros sueños de la infancia, los cuentos de hadas en los que creíamos de niños. Esto no es malo si se dan dos factores: se hace con calidad y no es lo único que nos «alimenta». Como bien dice Navaja, a veces las decisiones son duras pero necesarias y no siempre son claras, eso no aparece nunca en ese tipo de programas.

    Responder

Responder a Matkow Cancelar la respuesta