Hacienda somos todos

| | ,

En plena campaña de declaración de la renta, cualquiera se da cuenta de a qué sí ha dedicado recursos el Estado: al aparato recaudatorio.

Puede que en los juzgados estén paradas miles de causas que, se resuelvan cuando se resuelvan, por su sola tardanza han generado enormes injusticias, mientras los funcionarios –contra los que individualmente no tengo nada- de dicho ministerio salen a protestar si les hacen fichar para tomar café, los jueces presumen de llegar tarde a los juicios y éstos se han de repetir porque alguien se olvida de grabarlos en video.

Puede que el Ministerio de Economía y sus homólogos autonómicos no sean capaces de dar de alta una Sociedad “normal” telemáticamente y cualquiera de vosotros se mate a hacer trámites durante un mes o bien opte por eso de la S.L.N.E., que es más bien poco flexible.

Puede que la cola para hacerse una radiografía haga que a cualquiera que llaman le pillen ya por el cementerio, o que sigan sin incluirse en la asistencia pública ramas sanitarias básicas.

Puede que en los colegios, los padres que pagan puntualmente sus impuestos, tengan que declarar hasta minusvalías para poder enviar a sus hijos al colegio más cercano a su casa, mientras los directores de enseñanza pública o concertada nos enseñan cómo engañarles a ellos mismos y miran para otro lado.

Puede…

Mientras tanto, el Ministerio de Hacienda y la maravillosa Agencia Tributaria, nos dan todo hecho y “controlado”. Y se gastan el dinero en campañas de televisión que nos hagan ver lo buenos chicos que son (que será cierto, no digo que no).

No seré yo quién ataque la base del sistema impositivo y, por lo tanto, del “supuesto estado del bienestar”, pero ¿mis impuestos no son para que no pasen los “puede”?

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

11 comentarios en «Hacienda somos todos»

  1. Puede que no…eso me temo.
    Cerca de mi casa están haciendo un parque. Y eso que vivo rodeada de campo, espacios de recreo…vamos, que hay suficientes lugares con columpios y arbolitos…¿un parque? ¿es qué no hay otras prioridades? ¿en mi ciudad nadie hace cola en la seguridad social, nadie pasa hambre, nadie tiene problemas judiciales, todo el mundo goza de ayudas en educación?
    Esta ciudad es un chollo, así que estoy contribuyendo al 4º parque del barrio. Me va a encantar estrenarlo!!!!!

    Responder
  2. Tus impuestos no son para eso.
    Tus impuestos pagan el coche que lleva a desconocidos diputados desde el aeropuerto hasta el Congreso. También paga el vuelo de avión de ese diputado, dos veces a la semana, desde donde viva hasta Madrid. Y lo que coma. Y el sueldo del diputado.
    También pagas a los muchos guardas de seguridad que tienen los diputados, a jornada completa. Y al asesor de imagen de ZP.
    Pagas las carreteras que estamos haciendo en Madrid. Y pagas al cutreempresario que se encarga de subcontratar toda la obra. También pagas la nueva terminal del aeropuerto de Barajas. A los barcos que patrullarán las costas de África para que no vengan más inmigrantes.
    Pagas a los soldados en Afganistán, y a un montón de altos cargos que no hacen nada, pero que tienen sueldos desorbitados para que no molesten. Pagas al Rey, cuando se va de caza, el vestido nuevo de Letizia con Z. Pagas el viaje de la selección española a Alemania. Pagas las cervezas que se tomen nuestros jugadores. Pagas el AVE de Valladolid a Burgos, aunque no se acabe haciendo. Pagas a los pobres inversores de los sellos. Pagas las pensiones de mis abuelos. Pagas Terra Mítica y a la Warner. Pagas a Medem cuando hace una película subvencionada. Pagas a Televisión Española para que haga «Cine de barrio».

    Lo demás son migajas. Todo lo que has enumerado se podría pagar con un porcentaje ínfimo del total ingresado. Lo que ocurre es que los otros pagos son tan desmesurados, y se les da tanta importancia, que no queda ni para cumplir con todo eso. Arreglar completamente todos los parques de todas las ciudades de España con más de 50.000 habitantes costará menos que lo que se paga en seguridad a nuestros ministros. Pero los parques no son importantes.

    Personalmente creo que Hacienda es el lugar donde se congregan los mejores funcionarios y donde más calidad en el trabajo se realiza. Donde hay que meter mano es en la Seguridad Social, ministerio sin ley, que con un presupuesto gigantesco permite gastar sin preocupaciones. Mientras vengan ingleses a operarse a nuestros hospitales y sudamericanas a tener niños(luego vuelven a sus países), porque es gratis, no podrá ponerse orden y hacer las radiografías que los españoles necesitan.

    Responder
  3. Pagas los creditos impagados por algunos iresponsables politicos y tus hipotecas con subida de euribor y tipos de interes del BCE. Lo pagas todo todito todo.

    El otro dia oí a una chica que iba a dejar de trabajar, porque con solo el sueldo de su marido, le daba para entrar en la oferta de vivienda, pero con los dos sueldos, superaban el mínimo, así que tenía mayor poder adquisitivo con menos dinero, CURIOSIDADES.

    Responder
  4. Es cierto que hay muchas cosas que mejorar, la gestión de los impuestos hay que fiscalizarla para que se usen bien, pero el discurso de que todo lo que se hace con ellos está mal suena mucho a lo que en psicología se llama «disonancia cognitiva», para justificar evasiones y no pagar todo lo que se nos exige. Me ALUCINANTE que algunos políticos justifiquen las bajadas de impuestos a los más ricos diciendo que así se evadirá menos.
    Mirándolo un poco positivamente, también pagas por estar en el pais con una de las mejores coberturas sanitarias del mundo (con todos sus problemas), pagas por que la tasa de mortalidad infantil sea de las más bajas y porque la esperanza de vida sea de las más altas. Pagas para que el índice de criminalidad se mantenga bajo gracias a que la educación pública (mejorable) llega a todos los lados. Pagas para que en los centros penitenciarios se haga una labor de reeducación e reintegración en la sociedad, con unos índices de éxito de los más elevados del mundo. Pagas para que discapacitados, enfermos crónicos y ancianos tengan algo más que un salario de supervivencia.
    Quisiera que mis impuestos estuvieran tan bien utilizados como parece que lo están en Holanda o Suecia, pero el discurso de quejarse de que los impuestos no sirven para nada me parece peligroso.
    Además ¡¡Yo estoy muy contento con que este año desgrave la conexión ADSL!!

    Responder
  5. La verdad es que hacer una buena gestión siempre es dificil y más cuando los gestores son quienes son (políticos, me da igual la ideología).

    Pero claro, la mano larga no les falta …. es inevitable. No creo que se metan en política por amor al prójimo, precisamente.

    Responder
  6. Interesante debate. Un premio nobel de economia muy influyente afirmaba algo como que bajar los impuestos es bueno en cualquier momento circunstancia o pais. No digo yo que tanto pero obviamente en Europa han de modificarse y además bajar, cosa que quizá ocurra la proximada decada, hasta la izquierda (PSOE) parece que les va a dar ahora un retoquillo a la baja. Ello (la futura bajada en serio) implicará mayor atención a la eficiencia en el gasto publico y no solo a la eficacia (que encima como Amalia repasa es muy cuestionable) ¿Usted cree que el gasto de comprar una tele nueva esta justificado?, pues depende de muchas cosas pero entre ellas el precio, si la tele cuesta 1 eulo casi seguro que si y si cuesta 1 millon de ellos, para los que no somos dentistas o asesores inmobiliarios va a ser que no.

    Idem que la tele para los servicios del Estado, en este pais algo asi como 1 de cada 8 trabajadores es funcionario (por eso hay tanta cafeteria), comparativamente alto con los paises más desarrollados. La administración publica tiende enormemente a la ineficiencia, no porque los funcionarios nazcan vagos o con mayor dependencia de la cafeina……… son los efectos perversos del sistema, la eficiencia mejora con la competencia (que en los servicios del Estado es difcil introducir) , si solo volara Iberia seguiriamos pagando los vuelos a Londres a 500 € y encima perdería dinero que pagaríamos luego a escote, en vez de pagarle 40 € a un irlandes medio chiflado que tiene los aviones mas modernos y puntuales de Europa y ES EL QUE MAS GANA

    Sinceramente creo que los politicos en España estan muy mal pagados con sus sueldos «oficiales» . Curiosamente casi nadie cuestiona el sueldo del entrenador nacional de unos 100 kilos al año, pero si los 14 o 16 que gana el presidente (Zapatero en este caso) lo que es ridiculamente bajo comparado con sus responsabilidades. Eso si, tecnicamente los costes de la selección no corren a cargo del Estado, imagino que la Federación Española de Furgol les hace frente con sus amplios ingresos derivados del propio Furgol

    pd: !!!empieza el mundial!!!, organizanos una porra Amalia

    Responder
  7. Caramba, cómo os ponéis al dejaros solos!!!
    No critico la existencia de los impuestos en sí misma, sino la eficacia que se obtiene con ellos.
    De todas formas, habéis apuntado multitud de cosas interesantes, algunas de ellas deberían ser tratadas más a fondo. Volverán.

    Responder
  8. Bueno, hay muchas cosas interesantes, efectivamente. De hecho, te han pedido que organices una porra sobre el Mundial.

    Espabila xD

    (Hum… un post sobre el Mundial bastaria… En comentarios, la porra. De nada 🙂 )

    Responder
  9. Marquitos, haz algo: no sé nada de porras, ni de ese juego que anuncian y estoy lejísimos de una buena conexión de ADSL. ¿Podrías hacerlo tú? Antes de que se acabe esa competición de la que hablan…..
    Yo apuesto po Brasil, si se puede.

    Responder
  10. Estoy totalmente en desacuerdo con Verme.
    Los gastos en Sanidad son desmesurados, totalmente descuidados y muestra de una absoluta irresponsabilidad. Dentro de poco el sistema será un agujero que dejará a RTVE a la altura de una chancla.
    Los gastos sociales que indicas son un 0 coma varios ceros del presupuesto total. Si todos los domingos le das un euro al pobre de la iglesia estarás destinando más porcentaje de tu PIB al pobre de turno que el que el Estado emplea en fines sociales.
    La solución de «peor están en África» tampoco me parece digna para un país que «va mejor que bien» o que quiere meterse en el G8.

    Responder

Responder a perdido Cancelar la respuesta