Haiku

| | ,

El Haiku es una forma de poesía japonesa que consta de tres versos. Ha habido grandes poetas de Haikus. Tenéis una antología bilingüe por ejemplo en «Para el corazón que no duda: breve antología del haikú japonés«, de Rodrigo Escobar y Javier Tafur.

Hoy he hecho una breve selección. Tres Haikus. El primero de la monja budista japonesa Chiyo- ni, el segundo de Jorge Luis Borges, de nuevo, que ha escrito algunos hermosísimos y el tercero de Tomás Hernández, forma parte de «Y véante mis ojos»:

La luna llena

No importa a donde vaya,

el cielo me es ajeno

Chiyo- ni

En el desierto

acontece la aurora.

Alguien lo sabe.

Jorge Luis Borges

Del mar llegaste,

una ola de sal

en el desierto.

Tomás Hernández

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

8 comentarios en «Haiku»

  1. haiku, tanka… en qué andas metida. No estarás pensando en ponerte un kimono y marcharte al japón, ¿no? O sí! En serio, no conocía nada de todo esto, me parece precioso. Con el tanka no me atrevo, probaré con un haiku. Veamos:

    Pasión por tus ojos,
    miedo a quererte.
    Te pierdo

    Responder
  2. Qué fama tengo! No, no , en realidad ando más cerca de la medicina china, ya puestos a orientalidades :))
    Te ha quedado muy chulo, pero no es un haiku ya que el primer y tercer verso tienen que tener cinco sílabas, es muy difícil!
    Besos!!
    (cuando nos vemos?)

    Responder
  3. No tenía ese dato (el de las cinco sílabas), sin embargo, leyendo el haiku de Chiyo-Ni que has puesto veo que el tercer verso no tiene cinco sílabas. Eso me ha confundido. Pruebo de nuevo:

    Siento tus ojos
    La incertidumbre me abruma
    Puedo perderte.

    Un beso corazón. Te llamo

    Responder
  4. Es que escribía en japonés y ya se ve que traducir la poesía no es fácil! Oye, con que fluidez los escribes, y a mi que me lleva una hora cada verso…no hay derecho! :))
    Besos.

    Responder
  5. No sé si aún vamos a poder irnos en septiembre a Benalmádena. Es que hay unos batidos que me tengo que tomar y todo depende del calendario que me diga el médico el jueves.

    Con respecto al primer Hayku de Chiyo-ni, te diré que está cayéndose el cielo en Madrid ahora y que yo tengo fobia a las tormentas nocturnas. Así que, la cosa quedaría así:

    Todo son nubes
    el rayo me señala…
    Truenos cercanos

    Besos, muchos besos

    Responder

Responder a lulú Cancelar la respuesta