Hoax (bulo)

| | ,

«Acaba de ser descubierto un nuevo virus que ha sido clasificado por Microsoft y por Macafee como el mas destructor de todos los tiempos. […]»

A ver, ¿cuántas veces os han llegado emails de amigos que comienzan más o menos así, mientras observábais que vuestra dirección estaba visible en la cabecera del mensaje junto con la de decenas de desconocidos? (Vuestro amigo se lo está reenviando a toda su libreta de direcciones) Que levante la mano el que nunca los haya recibido. Ajajá. Que levante la mano el que los ha enviado… vaya, vaya, vaya… tú, tú y tú a galeras 🙂

Queridos lectores, son hoaxes (bulos, en inglés), y teneis que leeros el enlace que os acabo de poner. Más concretamente, teneis que entender que esos hoaxes son fácilmente reconocibles: son tremebundos, y el capullo amigo que os lo envía lo hace ademas poniendo montones de direcciones en el «Para:» del email, donde todos los receptores puedan leerlas. Sí, los demás también pueden leer la vuestra y es terreno abonado para el spam.

Este comportamiento, en realidad, es un tipo de virus, como el virus de Lepe, porque necesita a gente ingenua para propagarse.

Para evitar esto:

Así que romped las cadenas y, a quien os envíe un hoax, enviadle como respuesta este enlace, por ejemplo:

http://www.rompecadenas.com.ar/hoaxes.htm

y le explicais brevemente qué es un bulo y que si quiere enviar copias de un email a mucha gente, por favor use el BCC o CCO. Podeis contar con que pensará que sois unos bordes 🙂

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

5 comentarios en «Hoax (bulo)»

  1. Recien he llegado aqui, vía Javi Moya y me parece un ejemplo de los que es un blog personal, pero bastante universal, interesante, me pasearé seguido…

    Responder
  2. Peter, lo que hagas con el correo que recibes es un asunto tuyo, y ser prudente con lo que se recibe es una buena practica, naturalmente, pero lo que no debe hacerse es propagar bulos, y menos en grupos de decenas de personas, con sus direcciones a la vista de todos. Ese comportamiento ES virico. TU eres el virus si haces eso.

    En los sitios cuyos enlaces pongo en el post se dan normas para reconocer un bulo, y ademas una lista de ellos, actualizada frecuentemente. Tambien en rompecadenas hay enlaces a sitios de seguridad antivirus, donde informarse de si un virus existe y cual es su peligrosidad. Asimismo, normas para defenderse del spam estan tambien en rompecadenas.

    Responder

Responder a Marcos Cancelar la respuesta