Humor

| |

Charlaba hace un par de días con un amigo al que, como a mi, le gusta Eduardo Mendoza. En particular, nos deleitábamos recordando pasajes de «Sin noticias de Gurb», que, sin duda, es el libro con el que más me he reído en mi vida.

Mi amigo, que de escriibir entiende, dice que el de Mendoza en Gurb es un «humor inteligente». Me quedé un poco pensativa, porque soy de esas que adoran a Gila y que se ríen con los chistes de Pequenet (una web infantil con juegos estupendos). El de hoy es:

– ¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas?
– Porque tenía muchos problemas.

Bueno, pero volvamos a Mendoza. Gurb es un alienígena que llega a la tierra, desaparece y viene a buscarlo un «colega». Este, el prota, intenta adaptarse y para ello suele transformarse en personajes  (Pio XII, los duques de Kent, Romero de Torres….)y …¡ligar con su vecina!. Come sin parar, especialmente churros, de diez en diez kilos incluido el papel aceitoso que los envuelve. Es el alienígena más castizo de la historia.

Risoterapia de esa que está de moda, pero de la buena buena.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

7 comentarios en «Humor»

  1. Pues yo me lo leí y no me hizo mucha gracia, más bien poca, pero como es muy cortito …

    Con el único libro que me he reido de verdad (llorando) fué con «la sombra del águila» un relato breve de Perez Reverte. Es totalmente genial. Una pena que ninguna de sus novelas sean así.

    Si te pica la curiosidad, el principio lo tienes aquí

    Responder
  2. «Sin noticias de Gurb» ha sido y es uno de los pocos libros que me han hecho hacer el ridículo en el metro, pues según lo leía me entró un espantoso ataque de risa y no pude parar en varias estaciones ante la mirada extrañada del resto de los viajeros. El marciano que come churros y los conserva en la sauna para que se mantengan calientes es genial. De Mendoza me gustan mucho sus columnas en El País y también «La ciudad de los prodigios», un libro interesante, aunque quizá un pelín largo.
    La Sombra del Águila fue un relato que publicó El País por entregas un verano de hace ya 10 años y todavía conservo por ahí el recorte, en páginas ya más que amarillentas. Empieza muy bien, pero luego flojea un poco. Como casi todo lo de Reverte es muy bueno para leer en estaciones de tren y en viajes de autobús.

    Responder
  3. Hace poco lo releí y me volvi a escojonar de risa, esta muy francamente.

    El chiste que has puesto es mu güeno

    Por cierto «Sin noticias de Gurb» tambien tuvo su origen como entregas veraniesgas de El Pais.

    Responder
  4. De Mendoza me he leído, que recuerde: La verdad del caso Savolta, La aventura del tocador de señoras,El misterio de la cripta embrujada, Una comedia ligera, El laberinto de las aceitunas…
    Pero Gurb!!! Yo también he hecho el ridículo leyéndolo, no podía parar de reir. Todavía lo hacíamos la semana pasada recordando gags.

    Responder

Responder a Pablo Cancelar la respuesta