¿Indignada? Eso es poco

| |

Y es que hasta hace dos días antes de las elecciones, se le llenaba la boca a Zapatero con su política de inmigración y ¡hasta parecía humano! Pero no, nos engañaban con su palabrería como siempre, ya se ha visto.

Es una desverguenza lo que estamos haciendo con los inmigrantes. En lugar de que Europa se ponga al frente de la lucha contra la desigualdad y el hambre en el mundo -algo que reduciría la necesidad de dejar sus hogares- pues no, nos ponemos a analizar cómo los devolvemos, dónde los dejamos aparcados hasta entonces. Patético. Es que no tengo palabras para tanto cinismo y tanta gilipollez.

Supongo que lo hacen porque creen que es lo que queremos, pues a ver si se enteran: no es lo que queremos, ¡no lo es! Creo que Borrell y Obiols votaron en contra -dice Ignacio Escolar en su blog– así que mi enhorabuena para ellos. Aún queda una pizca de coherencia.

Que quede claro: queremos que se trate a todas las personas como tales, queremos que dejen de morir en los cayucos (ayer casi 100) arriesgándolo todo para aparecer en nuestros paises a malvivir a escondidas y explotados, no me importa tener algo menos si eso sirve para que ellos tengan algo más. Ni un paso atrás: son personas.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

6 comentarios en «¿Indignada? Eso es poco»

  1. Hace mucho tiempo que las cosas van por este camino, lo que ocurre es que van aprobando las cosas de a poquito, para que de cada vez pataleemos un poco pero nunca lleguemos a indignarnos de veras como sociedad civil. Nos indignamos de uno en uno, sí, pero eso ya lo saben y ya contaban con ello.
    Esta es la Europa liberal. Menos mal que aún quedan dirigentes como Evo Morales dispuestos a alzar la voz contra estas cosas, aunque en Europa ni se le oiga ni se le escuche.

    Responder
  2. ¿Es como si estuvieran tocando nuestra esencia verdad?
    Gracias por vuestros enlaces, que son muy interesantes. Me ha impactado especialmente, después de un debate esta mañana sobre este tema, esa idea de conformarse con el horror.

    Responder
  3. Sabes Amalia? En Argentina entramos todos, no existen fronteras, de hecho somos – casi todos – hijos de/o inmigrantes. Nos impactaron estas noticias de toda la comunidad europea y me convencí aún mas, si es posible, que sigue en vigencia aquel grito de una poesía que escribí a los 17 años!! «Cómo es posible, que alguien haya dicho que en ese páramo vives tú – hermano mio – y en este vergel yo..cómo, cómo es posible que aún haya fronteras..» Besos Beatriz.

    Responder
  4. Querida Beatriz, las fronteras no debieran existir. Tendremos que irnos a Argentina cuando nos echen de la vieja Europa y nos acogereis como hicisteis con los gallegos en el siglo pasado. Parece que muchos lo han olvidado.

    Responder

Responder a Marcos Cancelar la respuesta