iPad

| | ,

No ha salido de Primaria ni mucho menos, pero ya sabe que el iPad reune lo mejor de un iPod y que es como un miniordenador, que el problema que tiene es que sólo se puede abrir una aplicación de cada vez y que lo mejor es esperar al segundo modelo donde al parecer Apple solucionará esto. ¡Ah! Y parece ser -dato sin confirmar- que no tiene cámara, cosa que sí traerá la siguiente versión.

Me parece impresionante la campaña de comunicación de Apple. Han conseguido que el i Pad esté en todas partes, hasta en este blog. Me parece la acción de márketing más digna de estudio de los últimos cinco años o más. Es una lección de cómo basarse en la potencialidad de una marca, en sus atributos para lanzar un nuevo producto. Impresionante.

Sólo les sacaría un pequeñísimo defecto -que visto lo que hace nuestro Presidente de Gobierno, en el caso de Apple es mínimo- y es que las expectativas han sido un puntito demasiado altas. Para esas expectativas el iPad no debería de tener ninguna carencia. Pero eso ya es mucho pedir y yo, igualmente, voy a querer uno, eso sí, de la siguiente «hornada».

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

4 comentarios en «iPad»

  1. Con el iphone ya hicieron esto, no? Creo que la primera versión dejaba bastante que desear. Sin embargo, el concepto estaba bien desde el principio, y con el ipad yo creo que igual. Y desde el punto de vista empresarial seguro que les sale bien: han ganado la posición, empiezan a coger cuota de mercado antes de que surja competencia, bastantes personas comprarán la primera y luego la segunda versión, para la cual se aprovechará el feedback de estos usuarios…

    Me parece que Apple se puede permitir estas cosas porque lleva la delantera en innovación. A lo mejor si tuvieran competencia en este aspecto, se verían obligados a sacar primeras versiones con menos carencias.

    Siempre me ha parecido que hay una cierta paradoja con la tecnología, siempre parece que nos ofrece algo menos de lo que podría esperarse. Supongo que hay distintas razones para ello, como la de rentabilizar al máximo cada avance antes de explotar el siguiente. Y a lo mejor un poquito tammbién que no se le echa mucha imaginación.

    Responder
  2. Tecnológicamente es un producto que casi se podría denominar obsoleto. Tiene muchas carencias absurdas en un tablet de 2010. Apple, por cierto, siempre tiene estas presentaciones espectaculares (keynotes) que siempre crean una enorme espectación.

    Sus productos no suelen ser tecnológicamente innovadores (no inventan tecnología, solo aplican la que ya hay), al menos no en el hardware, pero tienen una enorme fuerza de arrastre y en general son positivos para la industria porque de hecho mucha gente quiere tener lo que sea que saquen y ese mero hecho convierte a lo que han sacado en «lo deseable».

    No es un logro pequeño, eso desde luego. Pero yo que he tenido un iPhone en mis manos de manera intensiva durante meses, debo decir que no es un producto para mi, por no decir algo mas fuerte.

    Claro que yo nunca he sido demasiado pijo, mucho menos tecno-pijo 🙂

    Responder
  3. Marcos, estoy de acuerdo en que la tecnología no es innovadora, y que las carencias son muy grandes. El concepto sí me parece un poco más innovador. Y sobre todo, la capacidad de llevarlo a la práctica, y al mercado, con éxito, mientras el resto de la oferta es incapaz de moverse de los diseños de siempre (hasta que Apple los sacude un poquito).
    Yo solo he tenido un iphone en mis manos en una ocasión, durante un par de minutos. He probado un poquitín más el ipod touch de mi sobrino y la verdad no lo veo nada mal. Pero sobre gustos…

    Responder
  4. A mi me parece muy intuitivo, el iPhone y el iPod para la gente que no sabe de informática.
    Es posible que la tecnología no sea innovadora pero la «usabilidad» sí lo es.
    Me temo que soy tecno-pija (y será en lo único, en la tecnología…bueno, y en los zapatos….;))
    besos

    Responder

Responder a Amalia Cancelar la respuesta