La televisión ¿del futuro?

| | ,

Las televisiones negociaban unirse mientras las audiencias se fragmentan. En un mercado publicitario que no hace más que caer, aparecen nuevos operadores al abrigo de la TDT. Hasta ahora todos buscan la varita mágica que no parece sencilla de encontrar, la pócima que combine calidad, ingresos publicitarios y costes bajos.

Asi rebrotan ideas tipo redacciones multimedia, contenidos compartidos, formatos subvencionados, etc.

No parece que nadie vaya a inventar nada nuevo.

Algunos ni siquieran miran al consumidor (que se supone que es donde acaba estando el dinero).

Quizás la solución sea simple: si queremos calidad sin pagarla, no hay sitio para todos. Porque como dice un amigo mío: todos los anunciantes tienen calculadora (y un presupuesto limitado).

Eso no quita para que haya que poner imaginación, pedir eficacia y profesionalidad a todos los elementos de la cadena de valor, eliminar el amiguismo y el clientelismo que han mantenido inoperante al sector en muchos casos.

Suerte a todos. Especialmente a los que empiezan.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

3 comentarios en «La televisión ¿del futuro?»

  1. Me parece que les está pasando el sol por la puerta. O se ponen las pilas o se quedan entreteniendo con programas chuscos al público menos exigente.
    Los medios que ofertan información no hacen más que crecer y el entretenimiento de los que vienen se adivina algo más activo que pasarse horas ante la tele. Así que si le quitamos la información y el entretenimiento me temo que se quedarán con los televenta, los «llameustedygane», la misa de los domingos y los destripacorazones.
    Tienes razón, hacen falta ideas, y cuantas!
    Besos.

    Responder
  2. Jajaja, sí, son muy buenos los apodos. Aparte de eso, creo que más profesionalidad y menos amiguismo, es algo que se está pidiendo a gritos. Ya no sólo en la televisión, sino en todo el mundo empresarial, ya sea público o privado.

    Responder

Responder a Amalia Cancelar la respuesta