Leonor

| | ,

Pues no me da la gana de enrollarme mucho con esto aunque no pueda resistirme al tema. Si han leido lo que escribí hace unos días del trono de Japón, pues ya está.
En todo caso, la discriminación de la mujer «para lo que sea» es inconstitucional. Que arreglen de una vez ese artículo 57 de la Constitución, que además contradice al 14.
Que cómo se arregla lo del Príncipe felipe y su hermana Elena (le tocaría a ella), pues no sé. Supongo que será trabajo de abogados hábiles y de quiénes entienden bien los entresijos de la Constitución.
De verdad, hay cosas que ya no se pueden discutir.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

2 comentarios en «Leonor»

  1. De hecho, nadie lo discute. Parece haber un consenso amplio sobre eso, al menos entre los partidos mayoritarios. Con respecto a Felipe, también parece haber consenso en que él ya tiene derechos adquiridos. No es el caso de Leonor, que por ahora está meramente en la linea sucesoria, pero no es nadie, constitucionalmente hablando: la Constitución menciona al Rey y al heredero/a, y a nadie más (con respecto a la línea sucesoria). Esa niña será alguien, institucionalmente hablando, cuando muera el Rey, Felipe sea coronado y ella sea nombrada Princesa de Asturias. Hasta entonces hay tiempo de sobra, como no ha dejado de mencionar el Rey.

    Otro error común es decir que España se rige en este punto por la Ley Sálica. No es cierto. La Ley Sálica *impedía* reinar a una mujer. La Constitución actual no lo impide, solo indica que para el mismo grado (hermanos) tiene *preferencia* el varón sobre la mujer.

    En otras palabras, si Leonor no tiene hermanos varones, podría reinar perfectamente, constitucionalmente hablando, sin cambiar una sola coma de la Constitución actual.

    Responder
  2. Pues que cambien ese articulito de una vez. La Constitución debe reflejar al máximo los valores inalterables de la sociedad y no creo que mantener la preferencia del varón sobre la mujer sea «realista». Además, está en contradicción con el artículo 14.

    Responder

Responder a Marcos Cancelar la respuesta