Los enanos.

| | , ,

Ni conocía a Harold Pinter, ni su obra y ésta, Los Enanos, me llamó desde una pila de libros uno de esos días que buscaba “ El libro de los abrazos”.

Me lo llevé a casa e intenté leerlo. Lo intenté y leí casi todas sus palabras (un 90%), pero no conseguí pillarlo.

No sé. Me culpo de ser demasiado vaga como para intentar reflexionar sobre lo que, con toda probabilidad, el autor quiere transmitir.

Sinceramente, no entendía casi nada. Supongo que lo básico sí. ¿Alguno lo ha leído, lo entiende y puede ayudarme?

Una frase del libro:

Yo sé que tú sabes que tú sabes que yo sé

Está bien, para los que son como yo, dejo un trocito de “El libro de los abrazos” de Eduardo Galeano:

Celebración de las bodas de la razón y el corazón.
Para qué escribe uno, si no es para juntar sus pedazos? Desde que entramos en la escuela o la iglesia la educación nos descuartiza: nos enseña a divorciar el alma del cuerpo y la razón del corazón.
Sabios doctores de Ética y Moral han de ser los pescadores de la costa colombiana, que inventaron la palabra sentipensante para definir al lenguaje que dice la verdad.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

5 comentarios en «Los enanos.»

  1. La frase de ese libro se parece a las películas que se inician con otra frase que dice: «Esta película esta basada en hechos reales». Según lo veo escapo, casi ninguna se soporta a sí misma, porque cuando algo es real, no hace falta ni anunciarlo.

    Responder
  2. ¡Cómo sois los economistas, todo lo teneis que poner en porcentajes! Por lo que cuentas espero que el 90% no sean muchas palabras, no sé si sabes a lo que yo sé que me refiero.
    Si leiste el 90% de las palabras y no lo pillaste quizá sea que ese libro y tu no esteis hechos el uno para el otro. No te culpes, los libros no tienen la obligación de engancharnos ni nosotros la obligación de leerlos. Yo leo para divertirme/entretenerme, y si por lo que sea no me divierto/entretengo, lo dejo. Es lo menos que puedo hacer por respeto al autor… y al libro.

    Responder
  3. No esperaria nada especial de un Nobel de literatura sólo por el hecho de serlo. Por supuesto que es un premio con muchísimo prestigio y que es una referencia obligada en el currículo de cualquier escritor. Nunca se puede obviar a alguien que tiene un Nobel.
    Sin embargo, en ese curriculo puede cohabitar el premio Nobel con, por ejemplo, haber trabajado de censor…. pero bueno… gracias a CJC podemos decir «a tomar por el culo» citando a un Nobel. 🙂

    Responder

Responder a capi Cancelar la respuesta