Malas rachas

| |

Esta mañana hablaba con una amiga. Se ha roto el dedo gordo del pie y eso le impide moverse con soltura y la ha obligado a un descanso forzado.

Como no es lo único que le ha pasado esta temporada, tiene uno esa sensación de mala racha que conozco tan bien.

No hay recetas únicas, pero en mi caso funcionó echarle paciencia -contaba con una convalecencia de una semana y fue un mes- y pensar que todo tiene su lado bueno. De hecho, si recordáis los post que escribí después aproveché para “ponerme morada” de leer y, la verdad, para reflexionar mucho.

Sé que no es fácil, pero la luz está ahí, al final del camino. Por duro que este sea.

Y ahora estoy pensando en un buen amigo que internan hoy, que estará aislado un mes en un hospital, que se juega mucho en esto.

No sabe uno cómo transmitir cercanía, cariño, en situaciones así. ¡Se está tan solo!

Vayan para él mis deseos de que se le haga lo más corto posible, que el dolor sea breve y llevadero, de que su curación sea total.

Y si hay un Dios, que tome esto como una plegaria. Aunque yo sea medio descreída, él se merece que esto salga bien.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

10 comentarios en «Malas rachas»

  1. Los mejores deseos para ese amigo. Que la carga le sea leve y la recuperación pronta, o lenta pero segura. También lo mejor para el dedo de tu amiga. Mi problema solo es uno mas de una racha que parece interminable(me lo decia el Feng Shui, no remover tierras en el Oeste)… Esta vez uno de mis baños perforó el techo del garaje comunitario. Un fontanero dejó a la vista una extraordinaria chapuza en la reforma del piso. El seguro dá largas (vicio oculto?). Ya nos cuentas como les ha ido a los convalecientes.

    Responder
  2. Supongo que la plegaria de una descreída completa vale menos aún que la de una medio descreída. Pero casualmente tengo en la mano una copa de oporto que se ha quedado a medias de la sobremesa. Así que brindo por ese amigo. A su salud.

    Responder
  3. Pues un recuerdo desde esta parte de Asia, tan lejana y tan cercana. Muchos Animos que siempre que llueve escampa, en esta tierra no porque no llueve nunca pero en las nuestras si.

    Responder
  4. A tu amiga le puedes contar lo de tu amigo y tal vez eso le ayude a ver las cosas en perspectiva y considerarse afortunada, en cualquier caso habitualmente las malas rachas dan paso a unas menos malas e incluso buenas.

    Lo de tu amigo pinta mas grave, las ganas de vivir el optimismo y mucha fuerza para luchar le pueden ayudar, pero parece que el mayor papel ahi lo jugará la suerte……. eso le deseo yo, tambien le cedo las que varias personas me han deseado a mi para algo sin mayor importancia que tengo mañana. Dile que ss por egoismo, cuento con que me las devuelva en el futuro para algo que me venga muy bien, si me presento a presidente de algo, por ejemplo.

    Si tiene fuerzas estaria bien que escribiera un blog de ese mes (y nos dieras la dirección) para que pudieramos trasmitirle animos a la vez que nos ayuda a recordar las cosas importantes de la vida, que frecuentemente olvidmos gracias a una fortuna que a veces perdemos la noción de que tenemos

    Suerte al amigo y animo para la amiga

    Responder
  5. Las cicatrices de guerra (no necesariamente bélica)curten a las personas luchadoras (esforzadas del baile)hasta alcanzar los mejores éxitos. Chorradas, ponte buena lo más pronto posible, «amigo».

    Responder
  6. La verdad es que hay temporadas que una encuentra realmente complicadas de torear pero bueno, supongo que los altibajos forman parte de esta vida…

    Mis mejores deseos y mi mejor sonrisa para tu amigo y para tí. Paciencia que un mes parece eterno ahora, pero ya seguro que pasará más pronto de lo imaginado.
    Un beso

    Responder
  7. La visa es una noria, a veces bajamos y otras subimos. Arriba se disfruta de uan vista maravillosa y abajo uno se arma de paciencia para volver arriba.

    La plegaria hace más bien a quien la dice que al objeto de la misma. Quizás es más poderoso que sepa que lo aprecias y que quieres/esperas que se ponga bien ¿no?

    Responder
  8. Gracias a todos por tantos buenos deseos.
    La suerte, como el amor, no es un juego de suma cero. Más bien es como la energía, se transforma. Y la energía positiva existe, estoy segura.

    PD.- Viajero, gracias por demostrarme qué fácil es ser «anónimo».

    Responder

Responder a emigrante Cancelar la respuesta