Medios en crisis

| | , ,

No es ya novedad que un sector u otro entre en crisis en estos últimos meses. Después de la Construcción, se ha caido el consumo en muchos sectores, entre ellos el automóvil. Esta caída de los ingresos y del cosnumo a traído aparejadó un descenso en los ingresos por publicidad de diversos Medios.

Hoy mismo algunos compañeros reconocían que hay televisiones que caen alrededor de un 30% en su cifra de ingresos y las estadísticas de medios impresos dicen que los más importantes de nuestro país bajan -unos con otros- un 20% más o menos. Si a eso unimos que desde hace ya unos 10 años la caída de ventas real -eliminado ventas en bloque, gratuitos y otras historias- viene siendo de casi un 2%, pues va a ser que los medios de comunicación están en crisis.

Y esto se me ha venido a la cabeza porque hoy leí el El Confidencial el plan de ajuste que prepara Vocento. Y será o no será pero cuendo el río suena….

En medio de esta crisis este lunes salía a la calle un nuevo periódico en Galicia, Xornal, versión en papel del digital (¡Cómo cambian los tiempos!). Mal momento han encontrado para salir. Les deseo suerte. A algunos de ellos les conozco y han sido compañeros míos trabajando en La Voz de Galicia.

Si para cualquier empresa ganar dinero es importante, para la prensa es la base de su independencia. En mi comunidad, Galicia, algunos medios dependen de las ayudas públicas para subsistir o de los compromisos políticos. Es imposible hacer buen periodismo en esas condiciones. Me preocupa, como lectora, esta posible pérdida de objetividad y de transparencia informativa-sí, más aún- que podemos sufrir en un futuro cercano. Y ya se sabe: menos me cuentas, menos te compro; menos te compro, más pierdes; más pierdes, más dependes…

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

6 comentarios en «Medios en crisis»

  1. Yo creo que a la gente de Xornal le irá bien con solo tener la suerte que han tenido hasta ahora. ¡Porque ya es suerte ser capaz de sacar un periódico nuevo hoy en día!

    …. aunque bien pensado, quizá no sea exactamente la «suerte» lo que les ha permitido salir a la calle ¿no?

    Responder
  2. … más dependes, menos me cuentas, menos me cuentas, menos te compro… Esa misma cosa fue, la que yo le pregunté!! Por qué no me compras? porque no me cuentas! y así una y otra vez.
    Qué mal pinta todo esto! y todo lo demás…

    Responder
  3. Es triste que ninguna prensa pueda ser objetiva por el sencillo motivo que estáis contando. Quizás se trate de que los lectores tengan la suficiente madurez para saber separar el trigo de la paja en una información (Perdón, en una opinión)

    Fue curioso: Ayer se dieron los resultados del EGM y todos los periódicos lo celebraron a su manera, igualito que cuando se hace un recuento electoral: Todos ganan, nadie pierde.

    Besos, muchos besos

    Responder
  4. Verme, es difícil, casi una proeza, sacar un periódico nuevo. ver su suplemento de lanzamiento me dió como nostalgia. Me los imagino, especialmente a algunos que conozco y aprecio, ilusionados y «con las pilas puestas».
    Pau, sí que pinta mal, pero ya sabes aquello de que «nunca choveu que non escampara». Todo acabará bien.
    Leiter, pues tienes razón, el EGM recuerda a las elecciones!!! La objetividad no existe pero la independencia debería…
    Besos

    Responder
  5. Efectivamente los periodicos están muy ligados a la «estructura» y a la politica, porque la politica controla la mitad de nuestro dinero y con el compra muchos periodicos y hace muchas campañas publicitarias, sobreponderando curiosamente los periodicos afines…….. Por razones similares en prensa no salen noticias muy malas de los banqueros, ni del Corte Inglés……aunque al menos estos se financian el vicio de mantener editores de medios con su dinero………bueno hasta ahora que el gobierno tambien empezo a darle nuestro dinero a ellos……..En fin que no se si el remedio será que haya menos periodicos, menos politicos o que controlen menos de nuestro dinero……..

    Las crisis economicas coyunturales más o menos como la actual suelen acelerar los cambios y caidas debidas a crisis estructurales, modelos desfasados y similar. Todo apunta a que esta es la que tienen los medios impresos, pero tranquilos porque ya dijo Gustavo, aquel sabio:

    podrá no haber poetas
    pero siempre habrá poesia

    Responder

Responder a Pablo Cancelar la respuesta