Si falla la tecnología…

| | ,

No hay nada que odie más que un ordenador que funcione mal o un móvil complicado. Realmente los objetos son eso, objetos, y si funcionan nos facilitan la vida pero si se atascan…¿qué pasa?

Pongamos un ejemplo, hoy no he recibido todos los sms que me han enviado, cosa poco habitual, al menos en mi caso. Que yo sepa, dos no he llegado a leerlos. Lo sé porque no recibir respuesta me preocupó y como se trata de dos personas de confianza acabé llamando. Los sms son una de las mayores fuentes de conflicto, porque no llegan, porque lo hacen tarde o porque comprimimos tanto lo que ponemos que no hay quien lo entienda. Cada vez los uso menos. Mejor la comunicación más cercana.

¿Y qué me decís de la informática? Eso merece otro capítulo de quejas.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

8 comentarios en «Si falla la tecnología…»

  1. Pues hablando de informática, ¿Podría alguien explicarme a qué es debido que últimanente se me borren algunas páginas de FAVORITOS — entre ellas esta misma — y que me vea obligado a volver a añadirlas?

    Besos, muchos besos

    Responder
  2. Leiter:

    -¿Qué navegador usas?
    -¿En que circunstancias te sucede?

    No es un problema muy común, desde luego. Yo nunca he oído hablar de semejante cosa. La documentación al respecto es escasa en Internet. Se mencionan como posibles causas y en algunos navegadores el uso de programas como speedupmypc o ccleaner. Podría suceder con más.

    También se menciona el que el ordenador se apague bruscamente (una pérdida de electricidad o una pulsación involuntaria del botón de apagado o del de reset).

    Desde luego, no es un problema común, de esos en los que dices «oye, me pasa esto» y todo el mundo sabe a que se debe. Hay que saber más datos para hacer un diagnóstico.

    Responder
  3. Amalia:
    ¿Y qué me decís de la informática? Eso merece otro capítulo de quejas.

    Sí, es cierto, merece un debate aparte. Dejaré apuntadas un par de ideas que tengo al respecto:

    -Manejar un ordenador NO es trivial. Este sencillo hecho es un problema porque la mayor parte de la gente cree que sí, debido a algunas publicidades.

    -Un ordenador ofrece muchas más posibilidades que cualquier otro dispositivo doméstico. Por lógica, tiene los problemas de todos los dispositivos que se le conectan, más todos los programas que los utilizan, más todos los problemas inherentes al propio Sistema Operativo.

    -A ello hay que añadir que las combinaciones de hardware en un PC son virtualmente infinitas.

    -Lo mismo con el software.

    Pero si, hay mucho que hablar y que añadir a esta breve lista.

    Responder
  4. Empleo el EXPLORER como navegador y el sistema operativo es el VISTA Home Premium. El PC es un Packard Bell relativamente moderno. Contra todo lo dicho y leído sobre el VISTA, nunca he tenido ningún problema y la computadora funciona perfectamente. Como mucho, a veces no me reconoce la impresora. Tengo instalado un antivirus suministrado por el operador. Las circunstancias son las normales. No hay apagones imprevistos ni nada parecido. Simplemente, abro la carpeta de Blogs o de Prensa y, a veces, descubro que han desaparecido algunas direcciones (Con EL OLIVO y REMANSO, muchas veces). Lo curioso es que desaparecen de uno en uno. No es grave. Basta con buscar de nuevo la página mediante los enlaces de mi propio blog o el de terceras personas y añadirlo de nuevo a la lista. Pero sí es molesto. Me viene ocurriendo desde hace unos dos meses.

    Gracias, Marcos

    Responder
  5. Leiter:

    Personalmente no soy partidario de cambiar el Sistema Operativo, sino de averiguar qué le sucede, salvo situaciones realmente desesperadas.

    No encuentro documentación en Internet sobre el problema que tienes, además de que no me lo he encontrado en mi experiencia nunca. Lamento no poder ayudarte más, pero desde luego no es algo nada común.

    Sólo se me ocurre que no estén borrados, si no que los reordene el Internet Explorer y estén, un suponer, más abajo. Si la lista es larga, podría pasar desapercibido uno que esté al final.

    Es también extraño que te suceda desde hace dos meses y no antes.

    Responder
  6. Bueno, apenas me atrevo con el tema informático pero desde que Marcos me convenció de usar Mozilla vivo mejor con esto de los virus.
    Yo de vez en cuando hago limpiezas internas, de ficheros temp, de cookies, etc. Y así es como si se le pasara el empacho y vuelve a ir mejor (como ves, Leiter, ni una palabra técnica cuando Marcos está leyendo :-))
    Besos

    Responder

Responder a Marcos Cancelar la respuesta