Stiglitz ataca de nuevo

| | ,

Certero como siempre,Stiglitz, además.

Leo en La Voz de Galicia que ha propuesto crear un impuesto para la banca retorne lo que ha recibido, especialmente dirigido a los países más pobres. me parece justo que devuelvan de sus enormes beneficios parte de lo muchísimo que han recibido durante esta «tormenta financiera».

Hace ya tiempo que Marcos me regaló el « El malestar en la globalización«, un libro con un fondo interesantísimo, aunque un poco pesado de leer, como casi siempre que alguien alarga durante cientos de páginas algo que puede contarse en la décima parte. Dicho esto, es un libro de lectura obligada puesto que critica sin tapujos al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, dos de los organismos más cegatos y que más daño han hecho a  países pobres y economías en vías de desarrollo con sus políticas miopes y poco adaptadas a las necesidades de esos países.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

2 comentarios en «Stiglitz ataca de nuevo»

  1. Este chico es un soñador neokeynesiano. ¿Como vamos a culpar a la banca? ¿Qué enormes beneficios? Afortunadamente ellos y MAFO son creativos contabilizando, de lo contrario estarían todos quebrados. La culpa es de la malévola sociedad que no devuelve los préstamos y la solución es justo la contraria, bancarizar absolutamente todos los pagos, y gravar con impuestos elevados el efectivo, así no se podría decir que se tienen 300.000€ en casa para pagar un cuadro.
    Otro día hablamos de quién quiere acabar con la pobreza en un modelo de desarrollo que la necesita inexcusablemente para que otra parte de la humanidad pueda derrochar.

    Responder

Responder a david Cancelar la respuesta