Tiempos de crisis

| | ,

En estos momentos en que la economía anda desacelerada y el sistema finaciero en crisis total, las pequeñas y medianas empresas, esas como la mía, la del vecino del tercero y la de mi tío de Cuenca, tienen un montón de dificultades para conseguir créditos y, además, son carísimos. Los bancos dicen que de riesgo, nada de nada, que o pones garantías o que te olvides.

Estamos pagando todos los platos rotos de la especulación y del descuido de los grandes inversores, de esas grandes empresas de raiting americanas que nos empaquetaron las subprime con un lazo bonito para que nuestros bancos las compraran (que también ya podían mirar mejor qué hacen con nuestro dinero, ¿no?). Ya veis hasta donde nos llega la globalización.

Así que no queda otra que luchar por «mejorar el umbral de rentabilidad» de las empresas, como dicen los de Expansión, que viene siendo lo mismo que coger el lápiz y la goma e ir recortando y afinando. Agarrar toda la liquidez que se pueda y pensarse muy bien la necesidad de nuevas inversiones. Un trabajito impopular pero, como decían en una conferencia esta mañana, se trata de sobrevivir a largo plazo y, según dicen los que saben, lo que queda de este año y el que viene no pintan bonitos.

En fin, que volveré a dedicarme a escribir de libros, de arte, de música…que la economía está de capa caída y eso ya lo sabemos todos, claro.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

9 comentarios en «Tiempos de crisis»

  1. Yo ya he cogido el lápiz y la goma hace unas semanas. Todavía no he notado la crisis pero se notará y más vale que no me coja desprevenida. Imagino que se notará porque afectará también al sector editorial, que es mi mejor cliente pero bueno… A aguantar y luchar hasta que vengan tiempos mejores :).

    Suerte ;)!

    Responder
  2. No sé a qué parte del sector editorial te dedicas pero la prensa española ha reducido tremendamente sus ingresos por publicidad, hasta en un 30% en algunos periódicos nacionales.
    Gracias y suerte a ti también.

    Responder
  3. 30% menos algunos periódicos nacionales? Pues es un buen susto reducir así los ingresos. No trabajo con periódicos pero esta claro que antes o después la crisis llegará a todos, acariciará a algunos y a otros los abofeteará sin piedad… pero tocará a todos.
    De momento lo que más noto, y que me ha llevado a hacer cuentas, son las facturas mensuales que por estos lares han subido de manera escandalosa. Y ya es bastante, ya…

    Responder
  4. Aguanté treinte años en crisis y de mí nadie se acordó.
    ¿Tengo ahora algún motivo para quejarme?

    Ni las cifras macroeconómicas me influyeron cuando este país era la panacea ni ahora me influyen cuando este mismo país parece abocado a la catástrofe.

    Señores, yo he vivido en México, en Brasil, en Argentina… Eso sí que son crisis, cuando abres la puerta de la despensa y no ves nada.

    Que cada palo aguante su vela, que somos muchos los que la hemos aguantado y ahora, paradoja de paradojas, sonreímos ante los «apocalípticos» problemas de quién pudo comprarse un piso por 50 millones y resulta que le han timado. Se siente. ¡Es la economía estúpido!

    Besos, muchos besos.

    Responder
  5. Por todos los lares ha subido todo, pero vamos que aún así, como dice Leiter, no no podemos quejar. La verdad que para crisis las de los páises que ahora no pueden comprar alimentos , por ejemplo.

    Responder
  6. leer foros de economía nos coloca ante una, que no todas, de las realidades de una crisis que, viene caminando con paso firme hace ya algún tiempo. Sin embargo los cafés, la barra del bar,escuchar,te revela datos de primera mano nada agrabables. El primero puede parecer estúpido, entre las medidas adoptadas por el gobierno en mayor o menor consenso con los interlocutores sociales no figura algo básico, dotar a las oficinas del inem de más funcionarios para tramitar el cobro del desempleo de esas miles de personas que cada día pierden su trabajo. En el bar pude escuchar de primera mano un caso terrible ( a pesar de lo que cuente leiter), un trabajador que desde hace tres meses sólo ha podido cobrar con retraso una mensualidad, quedó al fin parado, al acudir a la oficina de empleo le han dicho, después de una cola inmensa (el congreso del pp es a la bulgara, las colas a la argentina)que vuelva en tres meses para arreglar los papeles; que una vez tramitados tardará otros tres meses en cobrar dos meses ( uno queda de fondo). En fin a este hombre lo han motivado a salir a buscar trabajo. Pero todos tranquilos los americanos ya crecen por encima del 0,4 por ciento, es simplmente cuestión de…..tiempo.

    Responder
  7. Desde luego, Ramón, caso a caso escuchas cosas terribles. Mucha gente que ha perdido su piso, que ha perdido el empleo, en la construcción sobre todo, y que no sabe qué hacer…
    Gracias por esa sensibilidad, tienes razón que con las grandes cifras, los estudios y lo que pasa en otros sitios, a veces olvidamos a nuestro vecino de al lado.

    Responder
  8. Oh la crisis!! Vivo en la Argentina (Sudamerica) perdida en el fin del mundo pero espléndida. Ninguno de los corruptos gobiernos han logrado destruirla. Cada gobernante que asume, se pasa los primeros dos años hablando de la corrupcion de los anteriores y los dos siguientes en campaña! Que asco!!! Y todos, absolutamente todos, acumulando un patrimonio para que vivan sus descendientes durante 1000 años…aun asi superamos las crisis y volvemos a reflotar…por cuatro años mas! Terrible, doloroso e incurable. Y lo peor, se que no estamos solos, a poco que se ahonde en la política descubrimos almas gemelas en la mayoría de los países..Qué mundo le dejaré a mis nietos, sin ideales, sin valores, con las almas perdidas en un puñado de euros o dolares!!! Mierda, solo eso. Lamento mi bronca. Tu eres mi cable a tierra. Besos Beatriz

    Responder

Responder a beatriz Cancelar la respuesta