Timidez

| | ,

No estoy segura de que los que me conozcan me definan como una persona tímida. Doy, creo, sensación de seguridad. Es una manera de protegerse también.
Es verdad que no me pone demasiado nerviosa hablar en público en lo que a trabajo se refiere, que estoy habituada a relacionarme con mis clientes de manera constructiva, que conozco a gente nueva con mucha frecuencia, lo que me mantiene «elástica» y permeable. Doy clases.
Pero cuando hablamos de mis temas personales, la cosa cambia: hay que intuir más, es más difícil que hable en grupos grandes, no suelo llevar la contraria…me convierto en una persona que disfruta más en reuniones pequeñas. Y si hablamos de relaciones de pareja ya mi inseguridad toma tintes impensables para los que me ven en un ámbito profesional.
A alguien más le pasa? Seguro que muchos no nos sentimos como parecemos. No, no soy fuerte, o sí, yo que sé. En todo caso, soy…reservada? Las opiniones sobre uno mismo siempre están sesgadas por las aspiraciones que tenemos, no creéis?

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

2 comentarios en «Timidez»

  1. Pues sí, pareces fuerte. Y muy sociable. Hasta el punto de resultar envidiable tu soltura. Supongo que es imposible ser expansiva en todos los ámbitos. Y el hecho de ser fuerte, que lo eres, te hace más reservada y protectora de tu intimidad. No crees? Es como si cuanto más firmes fuésemos en nuestra identidad, más esfuerzo supusiese convivir… que siempre implica adaptabilidad.. Uf! vaya reflexión de viernes tarde!
    A mí me pasa al revés. Me cuesta infinito el grupo, lo social. Y menos lo íntimo.. no tengo color, en realidad. Recuerdas Zeelig de Woody Allen? pues eso.
    Un beso muy grande.

    Responder

Responder a pau Cancelar la respuesta