Tengo un defecto que normalmente llevo con paciencia pero que en estos últimos días me está sacando de mis casillas: soy torpe.
Es decir, soy de esa gente que tropieza en el aire cuando camina, que no puede llevar vasos demasiado llenos, que calcula mal las distancias….
Suelo tener cuidado y no hago «proezas»: paso despacio con el coche por sitios estrechos, no sirvo el café si la cafetera tiene tapa y llevo las uñas tirando a cortas.
Pero es que estos días estoy que me salgo. Hasta yo me estoy hartando de mi misma y no sé cómo darme un descanso.
Coincidiendo con la historia esta del carnet por puntos- que mejor harían no dando el carnet a cualquiera- se me ha estropeado el bluetooh del coche, con lo que hablo como una perfecta infractora: móvil en mano.
Y da miedo pensar, tal y como soy, qué puede pasar con tanta actividad descontrolada.
Lo que daría por ser hábil…..
Para mí este tipo torpeza no es un defecto, es la consecuencia de:
Las ansias de rapidez
La concurrencia de tareas
La dispersión de pensamientos
Pero, como sabemos, hay muchas clases de torpezas; por ejemplo:
TORPEZA
No encuentro razón lógica
Para lágrimas diluvianas,
Que la vileza de un engaño,
A un corazón,
Que no posee como joroba
A la astuta desconfianza;
Si no, que lleva como ofrenda
El néctar de la lealtad,
Y pétalos humedecidos
En abundancia
Con la pasión entregada.
León Dalú 18/12/2004
Según el diccionario de la Real Academia Galega
.f. 1. «Comprensión dificultosa xurdida como consecuencia dun estado confusional, de estupor, dun debilitamento intelectual e incluso un atraso mental»
Un poco fuerte.
Joder para el Diccionario de la Real Academia Galega!! Cómo se las gasta!!
No se debe menospreciar el poder de la torpeza, grandes avances científicos tienen su origen en torpezas ilustres: la penicilina, los rayos X…. el ketchup.
El truco está en ser capaz de sacar réditos de las torpezas, buscar su parte positiva y encontrar un uso adecuado. Eso a ti se te da de miedo. Como mínimo siempre te queda decir: «hazlo tú que yo soy muy torpe»
Bueno, si no quieres cometer imprudencias no hables por el móvil mientras conduces. Yo no lo hago jamás, quien me llama ya me volverá a llamar si quiere.
Sobre las torpezas más «diarias» ( y no tan peligrosas como conducir con un móvil en la mano), tienen su punto de gracia. Sé que desespera y exaspera porque a mi amiga le pasa (ella siempre tropieza o algo le cae de las manos y es una artista fabulosa que crea con las manos, increible verdad!!??) pero tiene un peculiar encanto que os hace extremedamente humanas y cercanas.
Un beso
Mi querida torpe:
No voy a decir banalidades sobre si eres o no torpe. Es evidente que no. Y torpe para cosas banales lo somos todos. Tu modestia y humildad es admirable, pero poco verosimil.
Eso si: si vuelvo a enterarme de que hablas al movil mientras conduces, te mataré. Ah, no, espera. Lo hará el coche/arbol, farola de enfrente.
Naturalmente, NO haces eso NUNCA con niños a bordo, ¿¿verdad??
Por cierto, Correlimos, me ha gustado mucho ese poema. No es algo que suela decir, porque como soy bastante torpe, no valoro en lo que vale la poesía.
De hábiles conductores está el infierno lleno. Sigue siendo torpe todo lo que quieras para menudencias- y como dice Verme sácale partido- , pero por tu vida, te compro yo un bluetooth nuevo y mientras conduces las manos al volante. Las DOS manos: te queremos. Pelín cursi, pero muy sentido ese poema, se ve que en algún punto de mi existencia me metieron los toriles. Perdón, pero es torpe(retrasado mental según esa acepción del dicc.galego) el que no se entera de..o el que vive a dos…? Jo que lio!