Tortura

| |

No soporto ver las fotos de lo de Guantánamo, ni lo de los ingleses en Irak. No quiero ni imaginar lo que pasa en las cárceles de «la otra parte».

Se me pone mal cuerpo. Entiendo el arrebato, en caliente, de agredir a alguien que te está atacando, es el instinto de supervivencia, pero ¿qué mecanismo hace que bajo el paraguas de «gobiernos democráticos» esté pasando esto?.

Sé que se han hecho experimentos, algunos muy famosos, en los que se demuestra que los seres humanos asumimos el rol que nos toca, de víctimas o carceleros, pero ¿dónde queda nuestra sensibilidad al ser humano desnudo y desvalido, aterrorizado?.

Sé que es humano, por tanto tengo capacidad para hacerlo yo misma. No deja de darme asco, asco negro y profundo.

1, 'include' => $prevPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $prevPost = get_posts($args); foreach ($prevPost as $post) { setup_postdata($post); ?>

1, 'include' => $nextPost->ID, 'post_type' => $post_type, ); $nextPost = get_posts($args); foreach ( $nextPost as $post ) { setup_postdata($post); ?>

7 comentarios en «Tortura»

  1. ¿Alguien se puede creer que en Irak los soldados no cometen violaciones sólo porque no hay imágenes de semejante atrocidad?
    ¿Tirar bombas de racimo sobre población civil, matar y desgarrar miembros de niños no es terrorismo? ¿Se es menos terrorista si la bomba la tira un avión sobre una boda que si se pone debajo de un coche?

    La tortura solo es un capítulo de los horrores de la guerra. Podría poner un link a una página de la resistencia Iraquí en la que hay imágenes realmente espeluznantes, pero no tengo estómago para volver a buscarla. La visité una vez y me costó conciliar el sueño una semana.

    ¿Gobiernos democráticos? Bush y Blair repitieron victoria en las urnas después de convertirse en «autores intelectuales» de las mayores matanzas de este siglo. No como Aznar, que ese sí que tuvo lo suyo. Vivaspaña.

    Responder
  2. Esto me recuerda a cuando de pequeños nos decian que había que ayudar a los chinitos,….. y hay tanta gente aquí para ayudar……
    ¿Qué pasa con nuestros vecinos que sufren «tortura» llevando escolta? Si, eso pasa en este pais, y parece que a nadie le preocupa, porque hay otros que piensan que ESTE es otro país.
    Por desgracia, hay tortura y muchas formas y maneras de tortura; todas son denunciables, execrables y debieran estar perseguidas, pero no puedes perseguir a un pais por votar lo que quiere ¿verdad?

    Responder
  3. En la naturaleza humana no encaja distribuir el sufrimiento. Se entiende mejor la idea de clan como medio para protegerse del entorno hostil. La escasez de recursos nos lleva a la competencia y esta a la desigualdad. ¿Cómo se arregla esto?.

    Responder
  4. Hace algunos años, tuve la suerte de asistir en el Teatro Colón al espectáculo «A Dos Voces» de Mario Benedetti y Daniel Viglietti, disfrute mucho, recuerdo que decía Don Mario:

    «Un torturador no se redime suicidándose,
    pero algo es algo»

    Responder
  5. Dentro de la naturaleza humana está todo, lo mejor y lo peor. Todos somos capaces de torturar a otros, de hecho, a veces lo hacemos inconscientemente.

    El experimento al que me refería, el de la cárcel de Stanford en 1971, tuvo que ser suspendido porque estudiantes normales y corrientes asumieron su papel en menos de 48 horas y funcionaban como crueles carceleros.

    En nuestra naturaleza está amar, desear, provocar sufrimiento,…pero podemos superar nuestros instintos, podemos hacer las cosas bien, podemos cambiar esas imágenes de dolor y odio.

    ¿Cómo se arregla esto? Cada situación aislada, luchando contra ella, aunque no lo consigamos, sin desfallecer, sin aburrirnos, nuestro mayor enemigo es ese.

    En general, a largo plazo, reforzando nuestros valores, dando ejemplo a nuestros hijos, amando.

    Responder
  6. Creo que todos tenéis razón y también creo que en la naturaleza humana está todo, que somos capaces de lo más sublime y lo más despreciable. Lo que pasa es que al ver imágenes de este tipo, una vez recuperada del estupor y del mal cuerpo que se me queda, siempre pienso que en fondo no me sorprende.

    Todos hemos visto películas que recogen con mejor o peor fortuna el entrenamiento que reciben los soldados profesionales, con sus cabezas rapadas, sus taconazos y sus “Señor, sí, señor”. Y si es cierta la mitad de lo que cuentan, estos muchachos están entrenados, condicionados en el sentido más pauloviano, para dar y recibir dolor y humillación. Pues claro que torturan y que disfrutan con ello.

    Estamos creando monstruos y lo sabemos, pero nos sorprende cuando nos los enseñan.

    Responder

Responder a Teresa Cancelar la respuesta