Me he puesto a recordar canciones muy antiguas, de esas que uno oía poner a los que te llevan unos años, cuando apenas era una criaja revoltosa, y he hecho una pequeña selección:
Cat Stevens con su Wild World
Bob Dylan con Copper Kettle, cuantas noches me he dormido escuchándola.
Simon & Garfunkel con Bridge Over Trouble Water
A los que tenéis más o menos mi edad seguro que os suenan. ¿Cuáles son las tres vuestras?
Esto es un meme y se lo paso a Leiter, a Pau, a Lulú y a todo aquel que quiera contestar.
– Smoke on the water — DEEP PURPLE: Yo también fui heavy…
– The logical song — SUPERTRAMP: Esta canción me hacía subir de tono
– Rose of Cimarron — POCO: Mis años en Yanquilandia
¿Podemos también con españolas?
– Rosalinda — Luis Pastor: Conciencia ecológica a mis veinte años
– Voy cruzando Atocha — La romántica banda local: Mis intentonas liguera en los últimos años 70
– Whisky sin soda — Sabina: Me identifiqué siemptre con esta canción.
No sé como poner los vínculos, Amalia. Eso es para los que saben…
Besos, muchos besos
No encuentro la de Luis Pastor, las demás ya están ahí para disfrute de todos.
Voy a buscar yo también alguna en español.
Yo soy rebelde de Jannette.
Un ramito de violetas de Cecilia
Libre de Nino Bravo
¿qué tal?
Besos
¡ Genial !
Jo, que me he puesto a bailar con la de Sabina…!
Ya sabes que padezco de insomnio.
Besos, muchos besos, reina
Curioso. El próximo viernes mis hermanos y unos amigos tienen una cena para escuchar los discos de sus vidas. Me explico, surgió la idea en el bar, hace cosa de un año, de grabar cada uno un CD con las 25 canciones de su vida, no las que m´s te gusten si no las canciones que han marcado momentos especiales de tu vida. Quedaron unas grabaciones preciosas y hubo además quien explicaba el porqué las había elegido.
Dios mio Leiter!!! LA ROMÁNTICA BANDA LOCAL no hay mucha gente que los conozca, a mi me emocionaba Ana, el otoño.
Que más… Solo pienso en ti de Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán.
Mi primer contacto con Silvio fue la Canción del elegido.
De Simon & Garfunkel Para Emily cuando tal vez la encuentre.
De Genesis el Carpet crawl.
Mis inicios en el jazz con el Blue train de Jhon Coltrane, que hoy sigue siendo de mis temas favoritos.
Por supuesto Lizard de King Crimson.
Que buena idea Amalia, me encanta este post, si fueses canción estarías en mi lista.
Un beso.
Alto ahí! :-)) Estas no son las canciones de mi vida, son las que oías a los hermanos- amigos mayores siendo uno muy pequeño.
Aún así, menuda selección estáis haciendo.Es estupenda.
Leiter, yo también era insomne, ahora menos, así que te imagino perfectamente bailando a las tantas, jeje.
Lizard, gracias, habrá que parecerse a una canción.
Pongo los links.
Besos
Si si, todas ellas son canciones que oía a mi hermano mayor y sus amigos. No ves que yo soy mucho más jovencito…
Aún asítodas forman parte de mi vida, no sabría vivir sin música.
Besos.
Buf! me pongo colorada solo con pensar que la primera que he recordado era de Lorenzo Santamaría!!! glubs, Para que no me olvides.. mi «amor» en 7º de Egb. Luego… Recuerdo una pastelada de un tal Boby Goldsboro, o algo así, Honey. Y ya después Te recuerdo Amanda, de V. Jara; Ojalá, de Silvio… Recuerdo una de Luis Pastor, que escuchaba casi con remordimientos: Voy por tu cuerpo… Chico Buarque, Pedaço de mim. Y Caetano: Eu sei que vou te amar.. Y tb siempre, siempre: El cant dels ocells… Solo tres???
creo que he trasncrito la banda sonora de mi vida.
Ah y tb Una mujer con sombrero, de Silvio… y.. vale, vale.. vale…
Y Carmen, de Bizet, una suite solo instrumetal que bailaba como una loca por casa cuando me quedaba sola… Eso, o un disco de acordeones parisinos que.. bla bla bla….
Bueno, no te sonrojes, no he puesto las mías, ya las pondré, ya…sino las que asocio cuando aún era muy pequeña. Yo tampoco sabría vivir sin música. Recientemente estoy haciendo esfuerzos por recuperarla, es como volver a mi esencia.
Plácido Domingo está tremendo en Carmen, no crees? Y Silvio…buff, os faltó Rabo de Nube que yo repetía como una letanía.
Besos
Yo creo que, dado el éxito de esta entrada, merece una segunda vuelta. ¿No?
… Y que Amalia se tire todo el fin de semana apañando enlaces.
Besos, muchos besos
Con lo que estoy disfrutando mientras escucho las canciones que pongo, Leiter, le damos las vueltas que queráis. Va a convertirse en mi entrada favorita de todos los tiempos!!!
Besos
POR FAVOR! COMO HAS PODIDO! esto de youtube es una pesadilla, está todo, cualquer día aparecerán nuestros más oscuros pensamientos a golpe de click… Has encontrado al B. Goldsboro! buf, voy a desintegrarme un poquito antes de hacerme la interesante…;)) Besos y sigue disfrutando! Mi reputación…
No te preocupes Pau, todos tenemos un pasado tenebroso… a mi se me ponia la carne de gallina y me sonaba la campana de los pantalones con los Rubetes y su Sugar baby love…
Lizard, ¿Esa de los rubettes era la de U WAP CHUBARYBARY, U WAP CUBARYBARY WOP… CHUBARY?
Pues tú también me has sorprendido con la de Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán. No sabía que peinaras las mismas canas que yo…
Un abrazo, Lizard (En diciembre hablaremos de la Romántica Banda Local en un bar virtual)
Esa misma Leiter, jaja… y el cantante rubio, vestido de blanco, poniendo poses con la guitarra encima de un piano de cola, blanco también.
No se cuantas peinas tú, pero yo estoy en la flor aún. Como dice Amalia esas canciones las oía en casa, algunas son más viejas que yo. Un abrazo Leiter.
Me acordé de una joya de la música gallega, Os orfos de Bibiano.
Un beso y buenas noches a todos
Jo, qué bien me lo he pasado poniendo el enlace de los Rubetes!!!
Oye Lizard, que los años pasan, en la flor flor…..:-)).
Besos
Ay, que voy con retraso, mis canciones…
El gato que está triste y azul de Roberto Carlos http://www.youtube.com/watch?v=Q4nC95SteAU (no sé cómo las ponéis aquí).
Cherry oh baby (versión de los Rolling) http://www.youtube.com/watch?v=Q4nC95SteAU
Cantiga de Berce versión Fuxan os Ventos http://www.youtube.com/watch?v=yLzZkILvz84
Muchas de las que habéis puesto en vuestros comentarios, también marcaron mi infancia/adolescencia, como Solo pienso en ti, como Janette, Beatles o Supertramp (de estos tres, casi todas sus canciones marcaron fases importantes)
Mil besos y gracias por esta entrada.
No me podía dejar esta en el tintero: «Wish you were here» de Pink Floyd http://www.youtube.com/watch?v=IXdNnw99-Ic , realmente fue importante en mi adolescencia…
Estoy alucinando con el vídeo de los Rubettes…
¡Virgen del amor hermoso! Es de traca…
Bien, Lulú: El Wish you were here… Demasiado.
Besos, muchos besos. (Amalia, da otra vuelta)